Link para ver cómo va mi registro en los pagos por devolución del Fonavi: esta letra indica el estado de tu trámite
Los fonavistas pueden consultar su avance a través de letras (A, B, C, D o E) que indican su etapa en el proceso de validación, lo que es esencial para tomarlos en cuenta en los próximos grupos de Reintegros o listas.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

Los pagos del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) seguirán realizándose durante el 2025, incorporando a nuevos grupos de beneficiarios y ofreciendo plataformas digitales para consultas. Para miles de exaportantes, conocer el estado de su registro es crucial para determinar si serán incluidos en el padrón y podrán acceder a la devolución correspondiente.
Al ingresar a la plataforma, cada usuario puede ver una letra que refleja el avance de su trámite. Las letras —A, B, C, D o E— corresponden a distintas etapas del proceso de validación y verificación de datos. Comprender el significado de cada código es fundamental para que los fonavistas o sus familiares sepan si deben realizar gestiones adicionales o si su inclusión en la lista está siendo evaluada.
Fonavi: link para saber cómo va tu proceso para recibir el pago de la devolución
La Secretaría Técnica del Fonavi permite acceder a saber cómo va el proceso de trámite de diversas solicitudes que se hacen, por ello, existe una página web oficial para consultar con tu DNI, cómo va el estado de tu registro para saber si accedes al cobro de la devolución en el Banco de la Nación.
- Accede al sitio web oficial: Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi en este enlace
- Introduce tu DNI: En la página de inicio, encontrarás un campo para ingresar tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI). Asegúrate de tenerlo a mano.
- Haz clic en "Consultar": Después de ingresar tu DNI, presiona el botón de "Consultar" para que el sistema verifique tu estado de registro.
- Revisa el estado de tu trámite: El sistema te mostrará el avance de tu solicitud con una letra (A, B, C, D o E), que indica en qué etapa del proceso de validación te encuentras.
- Sigue las indicaciones: Si el sistema te indica que necesitas realizar alguna gestión adicional, toma nota de los pasos a seguir.
- Verifica el acceso al cobro de la devolución: Si tu estado es favorable, podrás acceder al cobro de la devolución correspondiente en el Banco de la Nación.
PUEDES VER: Fonavi 2025: esto significan las letras A, B, C, D y E en el estado de registro durante el pago
Fonavi: ¿qué significan las letras A, B, C, D y E en el proceso de devolución?
Cada letra en el estado de registro del Fonavi representa una situación específica dentro del proceso de revisión. La letra A corresponde a los casos en los que el aportante trabajó en empresas que ya no existen y no pudo jubilarse. En este caso, deberá solicitar una acreditación anticipada de aportes ante la ONP.
La letra B indica que la información del empleador está siendo verificada y, una vez validada, se evaluará la posible incorporación al padrón de beneficiarios. La letra C señala que el empleador aún no ha enviado los datos necesarios, por lo que el exaportante debe ponerse en contacto con la empresa para que remita la información correspondiente a la Secretaría Técnica.
La letra D refleja inconsistencias en el formulario 1, lo que requiere que el solicitante realice una corrección. Finalmente, la letra E indica que la documentación ha sido recibida y se encuentra en proceso de análisis para su posible inclusión en el padrón de beneficiarios.
¿Cómo saber con mi DNI si soy beneficio del Fonavi en abril de 2025?
Si estás en la duda sobre si te corresponde el cobro de la devolución del Fonavi, puedes revisarlo de manera gratuita y en línea en la página web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi este 2025:
- Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi: aquí.
- Luego, ingresa tu número de DNI (existen otros documentos por si no tiene el DNI).
- Luego debe ingresar el código captcha.
- Y al finalizar en 'Consultar'.
De esta forma, podrás saber si están pendiente de cobro en el Banco de la Nación.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.