Economía

Padres de afiliados fallecidos a la ONP pueden cobrar la pensión por ascendencia solo cumpliendo con estos requisitos en Perú este 2025

La pensión por ascendencia de la ONP en Perú está destinada a los padres de afiliados fallecidos y proporciona un apoyo económico del 20% de la pensión del asegurado fallecido.

La ONP es una entidad pública en Perú encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones. Foto: composición LR/Andina
La ONP es una entidad pública en Perú encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones. Foto: composición LR/Andina

La pensión por ascendencia que otorga la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú es un beneficio económico destinado a los familiares directos de un afiliado o pensionista que ha fallecido. Esta pensión está dirigida a los ascendientes, es decir, a los padres del asegurado o pensionista.

Para poder acceder a este beneficio, los padres del afiliado fallecido deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ONP. Revisa en esta nota cuáles son estas condiciones establecidas por la ONP, además de los documentos que debes presentar ante esta entidad pública.

¿Qué es la pensión por ascendencia que otorga ONP a los padres de afiliados fallecidos en 2025?

La pensión por ascendencia otorgada por el Sistema Nacional de Pensiones (D. L. N.° 19990) es un apoyo económico destinado a los padres del titular fallecido afiliado a la ONP. Estos reciben el 20% de la pensión que el afiliado percibía o habría percibido si estuviera vivo.

Cabe precisar que esta pensión se otorga en caso de que no exista una pensión de viudez o de orfandad. Si alguno de estos beneficios estuviera en vigencia, la pensión por ascendencia solo se otorgará si existe un excedente. Este monto entregado busca cubrir parte de las necesidades básicas de los padres del asegurado fallecido, proporcionando un ingreso adicional para su subsistencia.

Pensión por ascendencia ONP 2025: ¿cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio económico?

Para acceder a la pensión por ascendencia ONP 2025, los padres del titular fallecido deben cumplir con ciertos requisitos.

  • Padres en condición de discapacidad.
  • Edad: el padre debe tener 60 años o más, y la madre debe contar con 55 años o más.

Finalmente, ambos deben comprobar dependencia económica del asegurado fallecido. Este requisito se valida mediante una declaración jurada, en la que se asegura que no cuentan con rentas superiores a la pensión asignada.

¿Cómo solicitar la pensión por ascendencia ONP en Perú?

Para solicitar la pensión por ascendencia ante la ONP, los padres del titular fallecido deben presentar varios documentos. En primer lugar, deben entregar una declaración jurada en la que se certifique su dependencia económica del asegurado fallecido y que no reciben ingresos superiores al monto de la pensión que les correspondería.

Si alguno de los padres se encuentra en condición de discapacidad, también debe presentarse una copia simple del Certificado Médico de Discapacidad, el cual debe ser emitido por EsSalud, los establecimientos de salud pública del Ministerio de Salud o las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

Con todos los documentos, los interesados deben iniciar el trámite través de los canales establecidos por la ONP para iniciar el proceso de solicitud de la pensión por ascendencia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.