EsSalud brinda un pago único de S/820 a las aseguradas que cumplan con este requisito en Perú 2025: ¿cómo se solicita?
Para acceder al subsidio de S/820 que brinda EsSalud, los asegurados deben cumplir requisitos como estar trabajando y acreditar aportes previos.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

EsSalud, en su compromiso con los asegurados, brinda el subsidio por lactancia, una ayuda destinada a cubrir los costos iniciales del cuidado del recién nacido. El nacimiento de un hijo conlleva una serie de gastos inmediatos que pueden representar un desafío financiero para las familias peruanas.
En este sentido, contar con un respaldo económico se vuelve fundamental. Este beneficio está especialmente dirigido a las madres, padres o tutores de niños nacidos vivos, siempre y cuando el titular asegurado cumpla con los requisitos establecidos por EsSalud.
EsSalud: ¿cuáles son los requisitos para acceder al subsidio por lactancia?
Para acceder al subsidio por lactancia que brinda EsSalud este 2025 debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar trabajando y acreditado en EsSalud en la fecha del nacimiento del menor.
- Haber registrado tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos de aportes dentro de los seis meses anteriores al mes de nacimiento del niño.
- El recién nacido debe estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

PUEDES VER: Afiliación a EsSalud 2025: trabajadores asegurados pueden asegurar a sus parejas sin estar casados
Subsidio por lactancia de EsSalud: ¿qué documentos debo presentar?
Luego de cumplir con los requisitos, se deben presentar los siguientes documentos en EsSalud:
- Formulario N° 1040, correctamente llenado y firmado.
- Documento de identidad (DNI) original del asegurado titular.
- Política de privacidad para el tratamiento de datos personales (solo en el primer trámite).
En caso de que un tercero realice la solicitud, se debe presentar una carta poder simple, copia del DNI del representante y el documento original. En situaciones especiales, como el fallecimiento de la madre o si es menor de edad y soltera, se deben presentar documentos adicionales que acrediten la tutela del menor.
¿Cómo solicitar el subsidio por lactancia que brinda S/820?
- Verifica que cumples con los requisitos. Revisa que tengas los aportes exigidos y reúne los documentos requeridos.
- Solicita el subsidio. Acude a cualquier Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) con los documentos y entréguelos en la ventanilla correspondiente.
- Recibe el pago. Tras la validación de la solicitud, se realizará el abono correspondiente. Para el cobro solo se necesita presentar el DNI en la entidad bancaria autorizada.
¿Qué es Lactancia Cero Trámites de EsSalud?
El sistema de Lactancia Cero Trámites implementado por EsSalud es una iniciativa que facilita la validación y el pago automático del subsidio por lactancia, sin la necesidad de que el beneficiario tenga que presentar una solicitud formal. Esta modalidad está disponible en hospitales de EsSalud, el Ministerio de Salud (Minsa), clínicas privadas y hospitales de las Fuerzas Armadas que cuenten con el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea.
Si cumples con los requisitos establecidos, puedes verificar si tu subsidio ha sido aprobado directamente en la plataforma de EsSalud. En caso de no estar registrado en el sistema, será necesario realizar el trámite de manera manual en una oficina de prestaciones económicas.
¿Cómo saber el estado del subsidio por lactancia en EsSalud?
Si ya realizaste la solicitud y quieres conocer el estado de tu trámite, puedes hacerlo de forma sencilla a través del enlace de consulta en línea de EsSalud (en este link). También puedes acudir a una oficina de EsSalud o comunicarte con su línea de atención al cliente para obtener información sobre el estado del pago.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.