Impuesto predial 2025 en Perú: este grupo etario queda exonerado del pago obligatorio
Para obtener esta exoneración, los interesados deben presentar documentos, como su DNI y la última boleta de pago, en la municipalidad de su distrito.
- ¿La municipalidad puede embargar tu casa si no pagas el impuesto predial en 2025? Esto es lo que debes saber
- Declaración anual de renta 2024 vía Sunat: comenzó el cronograma de vencimiento, según tu RUC

Un grupo etario en Perú tiene la opción de acceder a la exoneración del impuesto predial, un beneficio fiscal pensado para ofrecerles apoyo económico. Para poder beneficiarse de esta exoneración, deben cumplir con el envío de documentación que garantice que se otorgue a quienes realmente lo necesiten.
La normativa actual permite que este grupo etario disfrute de este beneficio, lo que ayuda a mejorar su situación financiera y a mantener su calidad de vida. Además, esta medida les proporciona un alivio económico en una etapa en la que muchos ya no reciben ingresos laborales constantes.
¿Cuál es el grupo que está exonerado del pago del impuesto predial en Perú este 2025?
En el Perú, el grupo etario comprendido por los adultos mayores de 60 años pueden acceder a la exoneración del impuesto predial, un beneficio fiscal que busca disminuir su carga económica y mejorar su bienestar financiero.
Esta medida está dirigida a las personas que, en muchos casos, no trabajan y no reciben ingresos de manera continua, lo que les permitirá destinar sus recursos a otras necesidades esenciales. A partir de los 60 años, los adultos mayores pueden solicitar esta exoneración, lo que les ayuda a reducir su carga tributaria y a mantener una mayor estabilidad económica. Este beneficio les facilita un uso más eficiente de sus ingresos.
¿Qué documentos debe presentar los mayores de 60 años para acceder a este beneficio municipal?
Para gestionar la exoneración del impuesto predial, los adultos mayores de 60 años deben presentar una serie de documentos ante la municipalidad de su distrito: entre estos se encuentran el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o de su representante legal. Además, se debe presentar la última boleta de pago o algún otro documento que certifique los ingresos personales.
Cada municipalidad tiene un formato específico de solicitud, el cual debe ser solicitado y completado por el propietario del inmueble. Es necesario que el solicitante demuestre la propiedad del bien a través de la documentación correspondiente para que el trámite se realice correctamente
¿Es obligatorio pagar el impuesto predial en Perú en 2025?
Sí, el impuesto predial es una obligación fiscal para todos los propietarios de bienes inmuebles en Perú. Este tributo debe ser pagado en la municipalidad correspondiente, según el distrito o provincia donde se ubique el inmueble. El monto a pagar se calcula en función del valor del terreno o propiedad y se establece de acuerdo con las normativas locales.
Cumplir con esta obligación tributaria contribuye al desarrollo de la comunidad y financia diversos servicios públicos, como la seguridad, la educación, la salud y la infraestructura local. Además, el pago a tiempo del impuesto predial permite el funcionamiento de las instituciones municipales, permitiendo que estas puedan ofrecer sus servicios a los ciudadanos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.