¿Cómo solicitar hasta S/6.000 al Banco de la Nación por el fallecimiento de un familiar en Perú?
Los usuarios deben presentar su DNI y completar varios formularios. Se detallan indemnizaciones por fallecimiento y exclusiones que incluyen accidentes bajo influencia o enfermedades preexistentes.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

El Banco de la Nación ofrece un seguro que cubre los gastos de sepelio a sus usuarios que sean titulares de una tarjeta Débito MultiRed y tengan menos de 70 años. Esta afiliación puede realizarse de manera presencial en cualquier agencia del banco y también incluye la posibilidad de inscribir a familiares. El seguro ofrece dos planes, cuyas tarifas pueden variar.
Las condiciones del seguro de sepelio señalan una carencia de 60 días, que no es deducible. Además, presenta límites en la edad de ingreso (69 años y 364 días) y la edad de permanencia (75 años y 364 días). Para acceder a la indemnización por sepelio en caso de siniestro, es necesario notificar el evento dentro de un plazo de 180 días a partir de la fecha en que ocurrió. Cabe destacar que este período no se considera un plazo de caducidad.
¿Cuáles son los requisitos y las principales características del seguro de sepelio del Banco de la Nación?
El Banco de la Nación indica que los usuarios que soliciten el seguro de sepelio deben tener una Tarjeta Débito MultiRed y presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), carnet de extranjería o carnet de identidad para extranjeros. Asimismo, las personas interesadas deben completar los siguientes documentos:
- Solicitud - Certificado del Seguro de Sepelio y Asistencias
- Formulario de Declaración de Siniestros Seguro de Sepelio
- Formulario Declaración Jurada de Beneficiarios
- Formulario Solicitud de Devolución de Primas
¿Cuál son las principales características del seguro de sepelio del Banco de la Nación?
Fallecimiento
- Sepelios: S/3.000, en caso de fallecimiento se indemnizará a los beneficiarios según la póliza o sucesores del asegurado, de acuerdo a ley.
- Luto: S/3.000, en caso de fallecimiento y de manera adicional a la cobertura de sepelio, se indemnizará a los beneficiarios según la póliza o sucesores del asegurado.
- Traslado: S/800, en caso de fallecimiento no ocurra en la ciudad de origen del asegurado, se indemnizará a los beneficiarios según la póliza o sucesores del asegurado.
- Beneficio educacional: S/1.200 por cada hijo (máximo 3 hijos), en caso de fallecimiento se indemnizará a los hijos del asegurado (entre 5 y 18 años de edad).
Fallecimiento accidental
Si el fallecimiento es dentro de los 90 días siguientes de ocurrido un accidente, se pagará adicionalmente a la cobertura por sepelio, a los beneficiarios del asegurado según la póliza o sucesores del asegurado.
Desamparo súbito familiar
S/10.000 a los beneficiarios del asegurado según la póliza o sucesores del asegurado, en caso de fallecimiento del asegurado y su cónyuge como consecuencia de un mismo accidente, dentro de un plazo de 72 horas contadas desde su ocurrencia.
Las principales exclusiones del seguro de sepelio del Banco de la Nación
- Accidentes producidos cuando el asegurado se encuentra bajo la influencia del alcohol o drogas o en estado de sonambulismo.
- Actos que infrinjan las leyes o reglamentos vigentes.
- La práctica o desempeño de alguna actividad, profesión u oficio claramente riesgoso, así como la práctica de deportes notoriamente peligrosos (no aplica para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú).
- Enfermedades preexistentes (no se considera como preexistencia los casos de hipertensión, diabetes y asma).
- Enfermedades o defectos congénitos manifestados en cualquier etapa de la vida.
¿Cómo solicitar el seguro de sepelio del Banco de la Nación?
Primero, el solicitante debe dirigirse a la agencia del Banco de la Nación más próxima a su hogar, ya sea en Lima Metropolitana o en provincias, durante el horario de atención establecido. Segundo, se deben presentar los requisitos solicitados al personal de atención y solicitar la afiliación a la cobertura del seguro para la tarjeta.
El equipo de atención al cliente proporcionará los documentos necesarios que se deberán firmar para acceder al seguro. Es importante que, si se opta por el Plan 1 (individual) del seguro de sepelio, tanto el usuario como las personas designadas en la póliza “Solicitud - Certificado del Seguro de Sepelio” se acrediten y firmen el documento correspondiente.
A su vez, el responsable del pago tiene que firmar en la casilla destinada al asegurado o si la deja vacía, la transacción del seguro no será válida. Para cualquier consulta, reclamo o gestión de siniestros relacionados con la póliza, puedes comunicarte de lunes a viernes al número (01) 615 5700.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.