Perupetro: MINEM y MEF respaldan designación de Pedro Chira como presidente del directorio
De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Pedro Chira cuenta con solvencia técnica para asumir el cargo. Mientras tanto, el titular del MEF consideró que "se ha armado mucho aspaviento" sobre esta decisión.
- Perupetro: Pedro Chira es designado presidente del directorio de la agencia estatal
- José Mantilla renunció a la presidencia del directorio de Perupetro

Dos ministros de Estado salieron al frente para respaldar el nombramiento de Pedro Chira como nuevo presidente de Perupetro. Se trata de los titulares de Economía y Energía y Minas, José Salardi y Jorge Montero, quienes coincidieron en señalar que dicha decisión busca mejorar la gestión de la agencia estatal.
Ante los cuestionamientos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), Salardi restó importancia a estas manifestaciones y consideró que se "ha armado mucho aspaviento" respecto a esta designación.
"El ministro de Energía y Minas ha tomado la decisión más adecuada para encaminar y mejorar la gestión de Perupetro, hay todo el apoyo en ese sentido”, declaró a los medios de comunicación. De esta manera, el titular del MEF se distancia de la posición que tomó su predecesor José Arista, quien se mostró más cercano a la SNMPE respecto a no otorgar la operación directa de los lotes I y VI a Petroperú.
Perupetro: Minem destaca solvencia técnica de Pedro Chira
Durante una entrevista en TV Perú, el ministro Jorge Montero ratificó la confianza del gobierno a Pedro Chira y destacó que cuenta con "mucho más solvencia técnica" para asumir la presidencia de Perupetro, cargo que ocupaba hasta hace algunos días Jorge Mantilla.
"Saludo y agradezco a José Mantilla, pero tomamos la decisión de tener a un funcionario con mucha más solvencia técnica en la posición de presidente de Perupetro. Necesitamos que responda preguntas técnicas y saber su opinión técnica. Por eso, lo invitamos a Pedro Chira”, sustentó.
Como se recuerda, el titular del Minem se presentó en la Comisión de Energía y Minas del Congreso el último 11 de marzo, donde reconoció que no existe seguridad de que las empresas seleccionadas para operar los lotes I y VI puedan honrar sus compromisos. Si bien hubo el otorgamiento de la buena pro a La Ponderosa Energy, esta ha sido objetada y se viene evaluando con Perupetro su capacidad técnica y económica.

PUEDES VER: Petroperú 2025: Moody's le asigna perspectiva estable y prevé una mejora de sus indicadores
MEF descarta nuevo apoyo financiero a Petroperú
El ministro de Economía José Salardi reiteró que no habrá una nueva inyección de recursos económicos por parte del gobierno para Petroperú y destacó que están avanzando en la línea de optimizar y mejorar las condiciones de la petrolera estatal.
"Este año no habrá recursos por parte del gobierno central hacia Petroperu considerando que ya se hizo un esfuerzo importante el año pasado. Ahora, toca acompañarlos en la gestión y que mejore esto de la manera más eficiente en el camino", puntualizó.
Por su parte, el titular del Minem Jorge Montero recordó que la inversión hecha por el gobierno en Petroperú supera los US$6.000 millones. En esa línea, enfatizó que harán todos los esfuerzos posibles para lograr su sostenibilidad financiera y operativa.
"Vamos a luchar porque la empresa reflote y tenga éxito. No hay ninguna razón para que la empresa más importante del Perú fracase. Le daremos el mayor respaldo posible. Petroperú no necesita pequeños socios porque nos traen problemas como Altamesa, que lo único que hizo fue salir corriendo y dejarnos US$35 millones en deudas. Necesitamos grandes socios como Aranco, que acaba de comprar por US$3.500 millones la cadena Primax", aseveró.