Minem sobre adjudicación de lotes I y VI: "No hay seguridad de que empresas honren sus compromisos"
Jorge Montero informó al Congreso que la empresa ganadora de la buena pro para operar los lotes de Talara ha sido objetada y se viene evaluando con Perupetro cómo darle seguridad a los actores económicos.
- Petroperú ya no operará los lotes I y VI de Talara: otorgan buena pro a La Ponderosa Energy
- Petroperú pagaría 40% más por adquirir su propio crudo tras perder operación de lotes I y VI

Hace algunas semanas, Perupetro otorgó la buena pro a la empresa La Ponderosa Energy para que, en consorcio con otras compañías, opere los lotes I y VI, ubicados en Talara, Piura. No obstante, especialistas y organizaciones sindicales expresaron su preocupación porque dicha compañía no cuenta con experiencia en el manejo y mantenimiento de campos de producción de petróleo.
De igual forma, el expresidente de Petroperú Carlos Vives anotó anteriormente a este medio que debería revisarse el volumen de pozos propuestos por La Ponderosa Energy, ya que ha ofrecido un programa que es diez veces superior a lo establecido por las bases concursales de Perupetro. En el lote I, planteó 307 pozos de desarrollo cuando solo se requieren 32.
Estas observaciones fueron elevadas por algunos congresistas que participaron en la sesión de la Comisión de Energía y Minas, como Jaime Quito y María Agüero, al ministro del sector. Precisamente, el titular del Minem Jorge Montero reconoció que no existe seguridad de que las empresas seleccionadas puedan honrar sus compromisos.
"Al final, ha habido una buena pro a una empresa que ha sido objetada y estamos evaluando con Perupetro cómo le vamos a dar seguridad a los actores económicos del Perú de que estamos eligiendo a una empresa que se puede hacer cargo de esto. Ese proceso de diálogo, discusión y segunda revisión lo estamos haciendo con Perupetro. Ahí tenemos una preocupación no menor y lo estamos discutiendo", aseveró Montero.
En referencia a la pérdida de los lotes I y VI que estaban bajo la administración de Petroperú, la parlamentaria de Perú Libre María Agüero anotó que "resulta inaudito que el gobierno ponga en riesgo la seguridad energética del Perú, dándole la espalda a la empresa estatal y otorgándole el control a constructoras sobre la operación de los campos petroleros de Talara".

PUEDES VER: Petroperú: Moody's asigna perspectiva estable a petrolera y prevé una mejora de indicadores financieros
Trabajadores cuestionan licitación de lotes I y VI
A través de un oficio remitido al ministro de Energía y Minas Jorge Montero, el Sindicato de Trabajadores Administrativos de Petroperú señaló que la entrega de los lotes I y VI a la empresa La Ponderosa Energy compromete la integración vertical de Petroperú en la producción petrolera con gestión estatal para competir con la empresa privada.
De igual forma, anotaron que una de las consecuencias de esta decisión será que la compañía estatal compre el crudo a precio internacional en el orden de los US$70 por barril. Esto afectaría su proceso de recuperación financiera y perjudicaría los resultados proyectados para los próximos años.
"Solicitamos que se actúe en bien de los intereses nacionales y se proceda a la destitución del señor José Mantilla Castillo, actual presidente del Directorio de Perupetro. Principalmente, por cómo se llevó en forma rauda esta adjudicación, la cual perjudica gravemente los intereses de Petroperú y del propio Estado peruano como su único accionista", enfatizaron.

PUEDES VER: Petroperú pagaría 40% más por adquirir su propio crudo tras perder operación de lotes I y VI
Perupetro se pronuncia sobre licitación de lotes I y VI
A través de un comunicado, Perupetro denunció la existencia de una campaña de desinformación respecto al proceso de adjudicación de los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos en los lotes I y VI, ubicados en Talara, que aún está bajo calificación para definir si otorga la buena pro a la empresa La Ponderosa Energy.
“Cumpliendo estrictamente con las Constitución y normas vigentes, se permitió competir en igualdad de condiciones a la empresa estatal y privada, otorgando la buena pro al postor que propuso la mayor cantidad de trabajos, y que aún continúa en proceso de calificación”, señalaron.
De igual forma, enfatizaron que, conforme a sus disposiciones legales, incluyendo el Decreto Supremo N° 029-2021-EM, tras la adjudicación de la buena pro, proceden a analizar la capacidad técnica y económica de las empresas, etapa que en este momento aún no ha finalizado.