Los Ángeles aplica un nuevo impuesto sobre las ventas en 2025: ¿Cuál será el impacto de este cambio fiscal en la población?
El mayor porcentaje del dinero recaudado de los impuestos sobre las ventas será destinado a servicios para personas sin hogar del condado de Los Ángeles.
- Malas noticias para California: estos son los motivos detrás del aumento de los precios de la gasolina en Estados Unidos
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley limitaría la presencia de ICE en zonas sensibles de este estado

A partir del 1 de abril, los residentes del condado de Los Ángeles, en el estado de California, deben hacer frente a un aumento en el impuesto sobre las ventas. Esta medida, aprobada por los votantes en noviembre de 2024, reemplaza el impuesto vigente con un ajuste destinado a financiar servicios para personas sin hogar. En las zonas no incorporadas y en las ciudades que no tengan obligaciones adicionales aprobadas, la tasa subió de 9,5% a 9,75%.
Este aumento responde a la aprobación de la Medida A, que reemplaza el impuesto Medida H, implementado en 2017. Dicho impuesto, que expiraba en 2027, ahora será sustituido dos años antes y verá su tasa duplicada, pasando de un cuarto de centavo a medio centavo. La administración del Condado de Los Ángeles proyecta que la nueva medida generará más de mil millones de dólares anuales.

PUEDES VER: Esta es la ciudad más tranquila de California: el escape ideal para los amantes de la naturaleza
¿Cuá será la distribución de los fondos recaudados del impuesto sobre las ventas?
El Condado de Los Ángeles ha definido la siguiente distribución de los fondos generados por la Medida A:
- El 60% de los recursos será destinado a servicios para personas sin hogar. De esta cantidad, el 15% se asignará a ciudades y áreas no incorporadas, basado en la cantidad de personas sin techo registrada en el año anterior. Además, el 1,65% se destinará a un fondo de innovación para probar nuevos programas.
- El 40% restante se utilizará para la construcción de viviendas. De esa cifra, el 35,75% se destinará a financiar la Agencia de Soluciones de Vivienda Asequible del Condado de Los Ángeles; el 3% será gestionado por la Autoridad de Desarrollo del Condado, y el 1,25% se asignará a la investigación y la rendición de cuentas.
¿Qué ciudades de Los Ángeles tienen las tasas de impuesto más altas?
Algunas zonas del condado ya contaban con tasas de impuesto sobre las ventas superiores al 9,75%, por lo que con la implementación de la Medida A se registrarán incrementos adicionales. Entre estas localidades se encuentran:
- 10,50%: Alhambra, Arcadia, Baldwin Park, Bell Gardens, Bellflower, Burbank, Carson, Commerce, Covina, Cudahy, Culver City, Duarte, Gardena, Glendale, Hawaiian Gardens, Hawthorne, Huntington Park, La Cañada Flintridge, La Verne, Lakewood, Lawndale, Lomita, Long Beach, Malibu, Monrovia, Montebello, Monterey Park, Norwalk, Paramount, Pasadena, Pomona, San Fernando, San Gabriel, Sierra Madre, Signal Hill, South Pasadena, Vernon, West Hollywood, Whittier.
- 11,25%: Lancaster y Palmdale.
- 10,75%: Azusa, Glendora, Irwindale, South El Monte.
- 10,50%: Artesia, Downey.
- 10,25%: Manhattan Beach.

PUEDES VER: California: megaproyecto del Tren de Alta Velocidad corre el riesgo de suspenderse por falta de fondos
¿Qué productos se ven afectados por el impuesto a las ventas en Los Ángeles?
El aumento del impuesto afecta a productos de uso diario, como muebles, juguetes, ropa y electrónicos. Sin embargo, de acuerdo con el 'California Tax Service Center', existen exenciones fiscales para:
- Alimentos destinados al consumo humano, como los comprados en supermercados.
- Ventas realizadas al gobierno federal.
- Medicamentos recetados y ciertos dispositivos médicos.
- Productos adquiridos con tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT).
Este incremento en la tasa de ventas se suma a los elevados costos de vivienda y energía en California. Además, la Medida A permanecerá en vigor hasta que los votantes decidan derogarla, lo que implica que el impuesto sobre las ventas podría mantenerse de forma indefinida.