Solicita tu pensión de la ONP por videollamada: link oficial y pasos para que jubilados accedan al trámite virtual en 2025
Afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden solicitar pensiones desde casa, recibiendo orientación directa de asesores a través del servicio de pensión por videollamada.
- Peruanos jubilados de la ONP tienen un incremento en sus pensiones mensuales y solo cumpliendo con estos requisitos en 2025
- Estos son los 5 bancos en que los jubilados ONP pueden recibir su pensión en el Perú este 2025

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha implementado el servicio de pensión por videollamadas para que los adultos mayores afiliados en Perú puedan gestionar la solicitud de sus pensiones sin necesidad de trasladarse a un centro de atención físico.
Esta modalidad está habilitada para trámites relacionados con distintas pensiones: por jubilación, adelantada, proporcional, conyugal, por discapacidad para el trabajo y aquellas correspondientes a regímenes especiales, como los de minería, construcción civil, periodismo, industria del cuero, actividad marítima, así como para pilotos y copilotos. Todas estas gestiones pueden realizarse mediante videollamada.
¿En qué consiste este servicio de pensión por videollamada de la ONP para 2025?
El nuevo servicio implementado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) consiste en un sistema de videollamadas dirigido a los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que desean iniciar el trámite para acceder a una pensión. Esta herramienta permite realizar el proceso sin necesidad de acudir a una oficina, brindando la posibilidad de gestionar la solicitud desde cualquier lugar con acceso a internet.
A través de este canal, los afiliados pueden recibir orientación directa de un asesor previsional y presentar en tiempo real su solicitud para diversas modalidades de pensión. Este servicio, que ya ha sido utilizado por más de mil personas en su primer mes de funcionamiento, está disponible de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 5.00 p. m.

PUEDES VER: Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico solo con un requisito
Este es el link oficial para solicitar la pensión por videollamada, vía ONP
Para acceder al servicio de pensión por videollamada de la ONP, los afiliados deben ingresar al sitio web oficial de la ONP: onpvirtual.pe, plataforma habilitada por la Oficina de Normalización Previsional para facilitar diversos trámites de manera remota. Este procedimiento permite iniciar una videollamada con un asesor previsional, quien brindará orientación personalizada y acompañará al afiliado durante el proceso.
Afiliados al SNP en Perú 2025: ¿cómo pueden acceder al servicio de pensión por videollamada en la ONP?
Para acceder al servicio de pensión por videollamada, el afiliado debe contar con su clave virtual de la ONP, un dispositivo con conexión a internet (computadora, celular o tableta), cámara, micrófono y tener su documento de identidad en formato físico. Si el trámite es gestionado por un apoderado, deberá realizarse de forma presencial en una oficina de la ONP.
El procedimiento se inicia ingresando al portal oficial de la ONP. Allí, el usuario debe seleccionar el perfil 'Estoy aportando' y hacer clic en la opción 'Quiero mi pensión'. Luego, debe ingresar el tipo y número de documento, junto con la clave virtual, para comenzar la videollamada con un asesor previsional. Finalizada la atención, el afiliado recibirá un formulario en su correo electrónico, el cual debe ser firmado de manera manual y reenviado junto con los documentos requeridos.
¿Cuáles son las funciones de la ONP en Perú?
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es la entidad estatal responsable de la administración del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en el Perú. Su labor abarca diversos aspectos relacionados con la gestión de derechos pensionarios y la supervisión del cumplimiento de las normas en esta materia. A continuación, se detallan sus funciones principales:
- Reconocimiento de derechos pensionarios: se encarga de evaluar, determinar, calcular y abonar las pensiones, de acuerdo con lo establecido en el marco legal correspondiente.
- Orientación e información al asegurado: brinda asesoría y comunica a los afiliados sobre los procedimientos, condiciones y beneficios del sistema previsional.
- Gestión contable y financiera: administra los registros contables y prepara los estados financieros relativos a los regímenes que tiene bajo su responsabilidad.
- Fiscalización y control: ejecuta labores de verificación para asegurar la legalidad en el otorgamiento de pensiones, aplicando sanciones o medidas preventivas cuando sea necesario.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.