Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

Nuevas monedas peruanas del BCR: ¿qué cambios habrá y cuándo estarían en circulación?

La demanda presentada por Carlos Tenicela argumenta que el BCRP incumplía con el respeto a símbolos patrios, lo que llevó al Tribunal a instruir la incorporación de estos elementos en la próxima emisión monetaria.

El BCR se encarga de la emisión y el diseño de las monedas peruanas que circulan en el país. Foto: composición LR/Andina
El BCR se encarga de la emisión y el diseño de las monedas peruanas que circulan en el país. Foto: composición LR/Andina

El Tribunal Constitucional dictó una resolución que exige al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incorporar el escudo nacional y el lema en particular en la emisión de monedas y billetes. Ante esta decisión, Julio Velarde, presidente de la institución, ofreció su opinión al respecto.

Durante la presentación del Reporte de Inflación, el economista abordó la preocupación relacionada con los elevados costos que generará la modificación establecida por la Ley 32251. Además, destacó que estos cambios requerirán una reestructuración en el diseño de las piezas emitidas por la entidad monetaria, lo que añade un desafío adicional al cumplimiento de la normativa.

¿Cuáles son los cambios en las monedas que emite el BCR?

La Sala Primera del Tribunal Constitucional solicitó al Banco Central de Reserva del Perú acatar lo dispuesto en la Ley 32251. Esta legislación exige que la entidad utilice de manera apropiada el escudo nacional y el lema “Firme y Feliz por la Unión” en la fabricación de monedas y billetes. La decisión busca asegurar que los símbolos patrios sean representados correctamente en la moneda nacional.

En consecuencia, Julio Velarde declaró las implicancias de la ordenanza del Tribunal Constitucional en las monedas peruanas. "Están cambiando el escudo que usamos, que es el escudo de armas, por el escudo con pabellones. Lo usamos desde que se fundó el BCR. Tenemos que cambiar el diseño de las monedas y casi estos símbolos no están entrando porque son pequeñas", indicó el presidente del BCR.

¿Cuándo el BCR modificaría el diseño de las monedas peruanas?

En la presentación del Reporte de Inflación, Julio Velarde indicó que el TC les dio un plazo de un año para concretar el cambio en el diseño de las monedas. "Una solución sería ampliar la moneda, pero todas las máquinas que usan monedas, todo tendría que cambiar y es bastante costoso. Nos ha dado un año esa ley y esperamos cumplirla", aseguró la máxima autoridad del ente monetario.

¿Por que el TC ordenó modificar las monedas del BCRP?

El Tribunal Constitucional declaró parcialmente fundada la demanda de cumplimiento (EXP.01303-2023-PC/TC) presentada por Carlos Tenicela Ninamango. En la demanda, se argumenta que la entidad no está respetando lo estipulado en el artículo 7 del Decreto Ley 11323, emitido el 31 de marzo de 1950, así como en la Resolución Legislativa del 25 de febrero de 1825.

El BCRP ha mostrado una resistencia constante a cumplir con los mandamus establecidos en el Decreto Ley 11323 y en la resolución legislativa, los cuales siguen vigentes bajo la Ley 32251. Por lo tanto, se instruye a esta entidad a que se adhiera a lo dispuesto en los artículos 24 y 16 de la normativa actual. Este cumplimiento deberá realizarse con la emisión del próximo circulante de monedas y billetes por parte del BCR, de acuerdo con lo que estipula la Ley 32251.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.