ONP 2025: jubilados acceden a la pensión más alta de S/893 si cumplen con estos requisitos en 2025
Además, se ha lanzado un servicio de videollamadas que permite iniciar la solicitud de pensión sin necesidad de acudir a una oficina física, lo que facilita el trámite a los afiliados.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

Los adultos mayores afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden optar por una pensión que llega hasta S/893. Este monto se determina conforme a las regulaciones actuales, las cuales toman en cuenta el tiempo de aportes efectuados y el salario que recibieron antes de su jubilación.
El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) opera bajo un esquema de reparto, donde las aportaciones de los trabajadores activos se destinan a cubrir las pensiones de quienes ya se han jubilado. Para los pensionistas que no logran cumplir con el tiempo mínimo de contribuciones requerido, se ofrecen alternativas como la jubilación proporcional, que facilita el acceso a beneficios de acuerdo con los años de servicio acumulados.

PUEDES VER: Jubilados de la ONP ganan este monto como pensión por 15 años de aportes en el Sistema Nacional de Pensiones
ONP establece los requisitos para acceder a la pensión máxima de S/893
Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que buscan obtener la pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones, que se sitúa en S/893, deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales.
- Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
- Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.
El monto de la pensión se establece considerando los años de aportes y el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ley N.º 19990. Este sistema asegura a los pensionistas un ingreso mensual constante, ya que se retiene un 4% para el Seguro Social de Salud (EsSalud).
Bonificación extra en la pensión de la ONP
Los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional que hayan cumplido 80 años tienen la posibilidad de acceder a la Bonificación por Edad Avanzada del 25% sobre la pensión regular. Este beneficio está destinado exclusivamente a aquellos jubilados que han realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones. Es importante destacar que la bonificación no se extiende a los familiares de los beneficiarios, lo que incluye casos de viudez, orfandad o ascendencia.
La ONP resalta que la bonificación se concede de forma automática, lo que facilita el proceso y elimina la necesidad de realizar trámites adicionales para su obtención. Este beneficio está destinado a los pensionistas que han aportado al sistema durante un mínimo de 20 años, así como a aquellos que perciben una pensión proporcional, es decir, quienes han contribuido al sistema por al menos 10 años.

PUEDES VER: ONP 2025: jubilados acceden a la pensión mínima de S/300 sin cumplir con 20 años de aportes
Solicita tu pensión de la ONP por videollamada
La Oficina de Normalización Previsional lanzó un innovador servicio de videollamadas destinado a los afiliados del SNP que buscan iniciar el trámite para obtener su pensión. Esta nueva herramienta facilita el proceso, lo que elimina la necesidad de visitar una oficina física, lo que permite a los usuarios gestionar su solicitud desde cualquier lugar con conexión a internet.
Los afiliados cuentan con un canal que les permite acceder a asesoría directa de un especialista en previsión, así como realizar en tiempo real sus solicitudes para diferentes tipos de pensiones. Este servicio, que ha sido aprovechado por más de mil usuarios en su primer mes de operación, está disponible de lunes a viernes, desde las 8.00 a. m. hasta las 5.00 p. m.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.