Economía

Jubilados de la ONP ganan este monto como pensión por 15 años de aportes en el Sistema Nacional de Pensiones

Uno de los aspectos más destacados es la implementación de la jubilación proporcional, que beneficiará a los pensionistas que no logran alcanzar los 20 años de aportes. 

Los jubilados de la ONP pueden cobrar su pensión en las sedes del Banco de la Nación. Foto: composición LR/Andina
Los jubilados de la ONP pueden cobrar su pensión en las sedes del Banco de la Nación. Foto: composición LR/Andina

La reforma del sistema previsional en Perú trajo consigo importantes ajustes para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Entre las novedades más relevantes se encuentra la creación de una jubilación proporcional especial, diseñada para beneficiar a aquellos que no alcanzan los 20 años de aportes necesarios para obtener una pensión integral.

Se presentan los criterios y montos establecidos para los trabajadores que han aportado menos de 20 años al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Asimismo, se analiza el impacto de estas modificaciones en los afiliados, lo que proporciona una perspectiva completa sobre las posibles consecuencias que estos cambios podrían tener en sus pensiones a largo plazo.

¿Cuál es el monto de la pensión de la ONP por aportar 15 años?

A partir de 2025, los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que hayan contribuido durante 15 años podrán acceder a una pensión mensual fija de S/400. Este monto se mantendrá constante y no se verá influenciado por otros ingresos o pensiones que el beneficiario perciba. Es importante señalar que de esta cantidad se aplicará una deducción del 4% destinada a EsSalud.

Trabajadores independientes pueden aportar a la ONP para acceder a una pensión y seguros de salud

El aporte voluntario brinda a los trabajadores independientes en Perú la oportunidad de acceder a los mismos beneficios que disfrutan los jubilados de esta entidad, quienes han realizado contribuciones a lo largo de varios años. Al alcanzar la edad de jubilación, los afiliados a la ONP disfrutan de múltiples y valiosos beneficios. Entre estos, destaca la obtención de una pensión vitalicia, así como el acceso a atención médica a través de EsSalud.

Además, en situaciones de discapacidad derivadas de un accidente laboral, se contempla una pensión específica. En caso de fallecimiento del jubilado, los beneficios se transfieren a sus familiares, que incluyen cónyuges, convivientes, hijos y padres, garantizando así un respaldo económico para sus seres queridos.

En el marco del Sistema Nacional de Pensiones, los beneficios otorgados son de naturaleza vitalicia, salvo en el caso de la pensión por orfandad, que se extingue al momento en que los hijos alcanzan la mayoría de edad. Sin embargo, existe la posibilidad de extender esta pensión si los beneficiarios mantienen una continuidad en sus estudios superiores.

Peruanos jubilados de la ONP tienen un incremento en sus pensiones

Los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional que hayan cumplido 80 años tienen la posibilidad de acceder a la Bonificación por Edad Avanzada del 25%. Este beneficio está destinado exclusivamente a aquellos jubilados que han realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones. Es importante destacar que la bonificación no se extiende a los familiares de los pensionistas, lo que incluye casos de viudez, orfandad o ascendencia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.