Economía

Utilidades: Congreso aprueba cambios en cálculo de ganancias para trabajadores de menores ingresos

Modificación en el reparto de utilidades a busca beneficiar a los trabajadores de menores ingresos y aumentar la participación en empresas industriales eléctricas.

Las utilidades son un beneficio económico que las empresas deben repartir entre sus trabajadores como parte de las ganancias netas obtenidas en el año.
Las utilidades son un beneficio económico que las empresas deben repartir entre sus trabajadores como parte de las ganancias netas obtenidas en el año.

El Pleno del Congreso aprobó el pasado viernes 21 de marzo, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen de los proyectos de ley 1644 y 2117, que modifica el cálculo del reparto de utilidades a favor de los trabajadores de menores ingresos y amplía el porcentaje de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas industriales eléctricas.

La iniciativa legislativa cambia el artículo 2 del Decreto Legislativo 892, que regula el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas generadoras de rentas de tercera categoría.

La principal modificación radica en la nueva fórmula de distribución de las utilidades, que se asignará en un 75% en función de los días laborados y en un 25% según la remuneración percibida.

Actualmente, el reparto de utilidades se distribuye en un 50% según los días efectivamente laborados y en un 50% según la remuneración de cada trabajador.

Dicho cambio se aplicará de manera progresiva desde 2026 hasta 2034, para reducir el impacto en las empresas y garantizar una transición ordenada.

Durante los primeros años de implementación, la proporción de distribución variará de la siguiente manera:

  • 2026-2027: 55% por días laborados y 45% por remuneración.
  • 2028-2029: 60% por días laborados y 40% por remuneración.
  • 2030-2031: 65% por días laborados y 35% por remuneración.
  • 2032-2033: 70% por días laborados y 30% por remuneración.
  • Desde 2034: 75% por días laborados y 25% por remuneración.

Esta modificación busca beneficiar a los trabajadores de menores ingresos, quienes suelen percibir menores utilidades debido a la influencia de la remuneración en el cálculo actual.

Utilidades: incremento en empresas industriales eléctricas

Otro de los cambios aprobados es el incremento progresivo del porcentaje de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas industriales eléctricas. Actualmente, estos trabajadores reciben un 5% de las utilidades de la empresa, pero con la nueva normativa, este porcentaje aumentará de manera escalonada hasta llegar al 10% en 2030:

  • 2026: 6%
  • 2027: 7%
  • 2028: 8%
  • 2029: 9%
  • Desde 2030: 10%

Es importante mencionar que falta una segunda votación del Pleno del Congreso que refrende la aprobación final de esta norma. Ello se dará transcurridos siete días calendarios.