Economía

Esto costaría ingresar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez usando el bus de transporte público AeroDirecto en 2025 luego de la inauguración

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez contará con AeroDirecto, un servicio de buses express que mejorará el acceso a la terminal aérea desde Lima y Callao. Asimismo, no habrá acceso peatonal y se ingresará por la av. Morales Duárez.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez contará con un bus público denominado AeroDirecto. Foto: Composición LR/Andina.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez contará con un bus público denominado AeroDirecto. Foto: Composición LR/Andina.

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, que ofrecerá un novedoso servicio de transporte público llamado AeroDirecto, se presenta como una innovadora propuesta para facilitar el desplazamiento de los habitantes de diversos distritos de Lima y Callao hacia la terminal aérea. Este sistema de buses express tiene como objetivo mejorar el acceso a esta importante infraestructura, brindando una alternativa eficiente y cómoda para los usuarios.

La inauguración del moderno Aeropuerto Jorge Chávez ha sido reprogramada en dos ocasiones, según lo anunciado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), luego de enfrentar diversos retrasos y observaciones. Las autoridades responsables se encuentran trabajando arduamente para garantizar que todas las operaciones sean eficientes desde el primer día.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿cuánto costaría el bus AeroDirecto en 2025?

El servicio de transporte público AeroDirecto ofrecerá tarifas que variarán entre S/1.20 y S/5.00, dependiendo de la distancia recorrida. Es importante tener en cuenta que estos precios iniciales podrían cambiar según las disposiciones emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Este sistema de transporte busca no solo facilitar el acceso al nuevo aeropuerto, sino también ofrecer una opción económica y eficiente para los ciudadanos que necesiten trasladarse hacia y desde el terminal.

AeroDirecto 2025: ¿cuáles son las rutas y paraderos para entrar al nuevo Jorge Chávez?

Las rutas de AeroDirecto están diseñadas para cubrir las principales avenidas de la capital, con paraderos señalizados y equipados con información clara para facilitar el uso de los pasajeros. A continuación, se detallan las principales rutas:

  • AeroDirecto Norte: Inicia en el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, pasando por Tomás Valle y Morales Duárez hasta llegar al nuevo aeropuerto.
  • AeroDirecto Sur: Comienza en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, sigue por La Paz y Venezuela, y finalmente toma Morales Duárez en dirección al aeropuerto.
  • AeroDirecto Centro: Parte del cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, continúa por la avenida Óscar R. Benavides (Colonial), y prosigue por las avenidas Faucett y Morales Duárez.
  • AeroDirecto Ventanilla: Recorre toda la av. Néstor Gambeta, doblando por la av. Faucett y continuando por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal.
  • AeroDirecto Quilca: Inicia su recorrido en la avenida Quilca, sigue por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto, con un costo de pasaje de solo S/1.20.

¿Cuál será la nueva ruta de ingreso al renovado Aeropuerto Jorge Chávez desde 2025?

La nueva ruta de ingreso al Aeropuerto Jorge Chávez será a través de la avenida Morales Duárez, lo que implica que la entrada tradicional por la avenida Elmer Faucett dejará de funcionar. Para facilitar esta transición, se han implementado puentes modulares temporales que permitirán el paso de taxis y buses, tanto privados como públicos. Con la apertura del nuevo aeropuerto y el servicio AeroDirecto, se espera que el acceso a esta infraestructura sea más eficiente, beneficiando a millones de pasajeros anualmente.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no será inaugurado en marzo de 2025

El ministro de Transportes y Comunicaciones anunció las razones que impiden el inicio de operaciones del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez el próximo 30 de marzo. Durante una conferencia de prensa, el MTC detalló que aún no se cumplen con las medidas de seguridad necesarias para el inicio de operaciones, lo que genera incertidumbre sobre la nueva fecha de apertura. Durante la conferencia, el representante del MTC sostuvo que no se han ejecutado todas las pruebas necesarias que les competen a Osinergmin.

"Se requiere que los aviones se alimenten de combustible. Es fundamental el trabajo de Osinergmin, determinando las condiciones de la nueva forma de operar del Nuevo Aeropuerto (…) Hay una serie de pruebas pendientes a realizarse: la detección de fallas y fugas", sostuvo. Por si fuera poco, la apertura de este importante puerto aéreo enfrentó más retrasos. De acuerdo con la información proporcionada por Ositran, una reciente supervisión a la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez reveló que el avance de las obras alcanza el 95,5%.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.