Por esta razón habrá excluidos en el Reintegro 3 del Fonavi: padrón de beneficiarios se aprobará a finales de marzo 2025
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) realizará un nuevo desembolso en marzo de 2025, que beneficiará a más de 186,000 exaportantes bajo criterios específicos establecidos por la Comisión Ad Hoc.
- Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue en marcha con la devolución de aportes, para ello se espera que en marzo de 2025 se realice un nuevo desembolso correspondiente al Reintegro 3. No obstante, no todos los exaportantes podrán acceder a este pago, ya que la Comisión Ad Hoc ha establecido criterios específicos para determinar a los beneficiarios.
De acuerdo con lo establecido por la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), este nuevo tramo de pago incluirá a más de 186.000 personas. No obstante, el número total de beneficiarios se redujo respecto a la proyección inicial de 400.000. Las razones han sido dadas y en esta nota se indica por qué habrá excluidos y quiénes serán.
¿Por qué habrá excluidos en el Reintegro 3 del Fonavi y quiénes serán?
Según, Jorge Milla, vocero en la Comisión Ad Hoc del Fonavi, manifestó para La República que quienes integren el padrón del Reintegro 3, serán aquellos que hasta el 31 de marzo de 2025 hayan cumplido 71 años a más, y que hayan recibido adelanto entre las listas 1 al 19, además enfatiza que integrarán este padrón aquellos que aún no hayan recibido algún Reintegro.
En esa línea, sobre los excluidos que no podrán ser parte del Reintegro 3 serán los herederos de fonavistas fallecidos, aunque no todos, la razón es que ellos al hacer trámites para certificar que sí acceden a la devolución del Fonavi, deben presentar documentos ante el Banco de la Nación. Es por ello, que el proceso de tramitación por cada familiar heredero sería engorroso. "Por eso, que en este grupo de Reintegro 3, de lo cerca de 168.000, que probablemente integren, va a ver solamente 30.000 fonavistas fallecidos", indicó Milla.
¿Cuándo se aprobará el Reintegro 3 del Fonavi?
En esa línea, Jorge Milla, especificó que inicialmente la Comisión Ad Hoc, aprobó los criterios del grupo Reintegro 3,para que la Secretaría Técnica del Fonavi, pueda hacer el listado de los beneficiarios. Además, indicó que el jueves de esta semana se aprobará el informe técnico alistando todo para que la próxima semana se apruebe la Resolución Administrativa y el debido padrón de beneficiarios, luego esta resolución se publicará en el diario oficial El Peruano, de esta forma, se autorizará que los fonavistas acudan al Banco de la Nación para el debido cobro.
¿Cómo saber con mi DNI si soy beneficiario del Fonavi?
Si deseas consultar si formas parte de alguna Lista o grupo de Reintegro, verifícalo gratis en la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi:
- Acceder a la sección “Pendientes de cobro grupos de pago y reintegro”.
- Seleccionar el tipo de documento de identidad (DNI u otro permitido).
- Ingresar el número de documento y completar el código de verificación.
- Hacer clic en “Consultar”.
¿Qué significan las letras A, B, C, D y E en el proceso de cobro del Fonavi?
Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
• Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
• Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
• Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
• Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.