Estas son las fechas máximas para declarar el Impuesto a la Renta 2024 en Perú: así puedes evitar la imposición de multas, vía Sunat
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha publicado el cronograma para la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2024, aplicable a personas naturales y empresas.
- Esta es la multa que Reniec impondrá a los peruanos que no actualicen su domicilio antes del cierre de padrón electoral este 2025
- Adultos mayores de 60 años están exonerados de pagar este impuesto en Perú: así puedes solicitar el beneficio en 2025

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha establecido el cronograma oficial para la Declaración Anual del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio 2024. Este procedimiento es obligatorio tanto para personas naturales como para empresas, permitiendo a la entidad fiscalizadora supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La presentación de la declaración se lleva a cabo según el último dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC), con plazos diferenciados para personas naturales y jurídicas. Los contribuyentes deben presentar su declaración dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones por omisión o retraso.
¿Cuál es el plazo para pagar el impuesto a la renta correspondiente al año 2024?
El cronograma de vencimientos establecido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) determina las fechas límite de presentación según el tipo de contribuyente y el dígito final del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
Cronograma para la declaración del impuesto a la renta 2024 para empresas
Último dígito del RUC 0 | vence 26/03/2025 |
Último dígito del RUC 1 | vence 27/03/2025 |
Último dígito del RUC 2 | vence 28/03/2025 |
Último dígito del RUC 3 | vence 31/03/2025 |
Último dígito del RUC 4 | vence 01/04/2025 |
Último dígito del RUC 5 | vence 02/04/2025 |
Último dígito del RUC 6 | vence 03/04/2025 |
Último dígito del RUC 7 | vence 04/04/2025 |
Último dígito del RUC 8 | vence 07/04/2025 |
Último dígito del RUC 9 | vence 08/04/2025 |
Los buenos contribuyentes y los sujetos no obligados | vence 09/04/2025 |
Cronograma para la declaración del impuesto a la renta 2024 para personas naturales
Último dígito del RUC 0 | vence 26/05/2025 |
Último dígito del RUC 1 | vence 27/05/2025 |
Último dígito del RUC 2 | vence 28/05/2025 |
Último dígito del RUC 3 | vence 29/05/2025 |
Último dígito del RUC 4 | vence 30/05/2025 |
Último dígito del RUC 5 | vence 02/06/2025 |
Último dígito del RUC 6 | vence 03/06/2025 |
Último dígito del RUC 7 | vence 04/06/2025 |
Último dígito del RUC 8 | vence 05/06/2025 |
Último dígito del RUC 9 | vence 06/06/2025 |
Los buenos contribuyentes y los sujetos no obligados | vence 09/06/2025 |
¿Cuáles son las multas que impone Sunat si no se declara el impuesto a la renta en el plazo establecido?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) impone sanciones a los contribuyentes que no presentan la Declaración Anual del Impuesto a la Renta dentro del plazo establecido. El monto de las multas varía según el régimen tributario al que pertenezca el contribuyente:
- Régimen General: La multa asciende a 1 UIT, equivalente a S/ 5.350.
- Régimen MYPE Tributario (RMT): La sanción es 1 UIT (S/ 5.350).
- Régimen Especial de Renta (RER): En este caso, la multa corresponde al 50% de la UIT, es decir, S/ 2.675.
- Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS): La sanción equivale al 0.6% de los ingresos brutos mensuales, con la posibilidad de una reducción del 100% si la declaración se presenta voluntariamente antes de recibir una notificación de Sunat.
Asimismo, Sunat cuenta con un Régimen de Gradualidad, el cual permite reducir de manera significativa las multas si el contribuyente regulariza su situación antes de ser notificado:
- Subsanación voluntaria: Si la declaración se presenta antes de que Sunat emita una notificación, la multa puede reducirse hasta en un 100%.
- Subsanación inducida: Si la regularización ocurre después de la notificación, pero dentro de los plazos establecidos, la rebaja puede alcanzar hasta un 90% o más, dependiendo del momento en que se realice.
Además, en caso de pago fuera del plazo establecido, el contribuyente deberá asumir intereses moratorios, los cuales se calculan a partir del día siguiente al vencimiento de la obligación hasta la fecha en que se efectúe el pago correspondiente.
¿Dónde puedo declarar el impuesto a la renta este 2025?
Para cumplir con la obligación tributaria, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habilitará el Formulario Virtual 709 a partir del 31 de marzo de 2025 para personas naturales. Este formulario estará disponible en la plataforma digital de Sunat y en su aplicación móvil, permitiendo a los contribuyentes realizar su declaración de impuesto a la renta de manera ágil y segura desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Para las empresas, la declaración del impuesto a la renta se efectuará a través de Sunat Operaciones en Línea, utilizando la Clave SOL. Este sistema permite a los contribuyentes acceder a su información tributaria y presentar la declaración de manera electrónica, asegurando un proceso más eficiente y evitando trámites presenciales.
Además, los contribuyentes podrán efectuar el pago en entidades bancarias autorizadas, utilizando el código de tributo correspondiente. También se habilitarán opciones de pago en línea a través de la web oficial de Sunat, permitiendo el uso de tarjetas de crédito, débito y otros medios electrónicos
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.