¿Cuáles son los puestos de trabajo mejor pagados en Perú?: Pretensión salarial sube en febrero 2025
El salario pretendido por los peruanos se ubicó en S/3.173 y registró una ligera mejora en el segundo mes del año, según el último estudio de Bumeran.
- Salario promedio del Perú se encuentra entre los diez primeros de América Latina: supera a Brasil y Colombia
- Brecha salarial de género en Perú supera el 36%, según reporte del INEI

Las expectativas salariales de los peruanos que buscan empleo muestran una ligera alza en febrero, de acuerdo con el último informe Index del Mercado Laboral de Bumeran. En el segundo mes del año, se registró un avance del 0,91% en comparación con enero y un incremento del 5,91% en términos interanuales.
De esta forma, la remuneración promedio solicitada por los trabajadores se ubicó en S/3.173, lo que refleja una tendencia positiva en la evolución de los salarios, según explicó Miguel Bechara, director comercial en Bumeran Perú. Mientras tanto, la brecha salarial de género sigue siendo un desafío en el mercado laboral y alcanza un 8,86% en favor de los hombres.

PUEDES VER: Pretensión salarial en Perú alcanza los S/3.145 en enero: Estos son los empleos más destacados
“El Index de Bumeran indica que, en febrero, los trabajadores peruanos esperan un salari promedio de S/ 3,173. Se observa un incremento del 0.91%,en comparación con enero, loque indica una ligera mejora en las expectativas salariales de los trabajadores. El dato más relevante es el crecimiento interanual del 5.91%, que muestra una tendencia positiva en la evolución de los salarios”, refirió.
Estos son los trabajos con con mejores salarios en Perú
El informe de Bumeran revela que Auditoría Médica, Minería y Petroquímica y Liderazgo de Proyectos son los empleos con las pretensiones más altas en nuestro país. Según el nivel seniority del profesional, los jefes o supervisores aspiran a ganar S/4.383, mientras que en los niveles semi-senior y senior, el salario requerido es de S/3.357, y en los puestos junior se ubica en S/2.083.
Durante febrero, estos tres segmentos registraron aumentos en sus expectativas salariales: un 2,06% en el nivel junior, un 0,63% en el nivel senior y un 1,12% en el nivel de jefe o supervisor. A detalle, el puesto de Liderazgo de Proyectos es el que ostenta una mayor aspiración económica con S/9.000, mientras que Caja es el más bajo con S/1.800.
En el segmento junior y semisenior, los profesionales de Exploración Minera y Petroquímica tienen una pretensión salarial de S/6.000. En contraste, Hotelería registra el menor monto con S/1.600. Finalmente, el puesto de Auditoría médica registra la aspiración más elevada en cuanto al segmento junior con S/5.500, mientras que las pasantías solo alcanzan S/1.130.

PUEDES VER: Salario promedio del Perú se encuentra entre los diez primeros de América Latina: supera a Brasil y Colombia
Brecha salarial de género
De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el ingreso promedio mensual de los hombres en Lima fue de S/2.289,17, mientras que el de las mujeres se ubicó en S/1.792,7. De esta manera, se evidencia una diferencia de S/496,47, lo que significa una brecha del 27,7% con respecto al salario femenino.
En relación a este tema, el estudio de Bumeran, que analiza las pretensiones salariales a nivel nacional, registra que la remuneración promedio solicitada por los hombres es de S/3.281 al mes, mientras que el de las mujeres alcanzó los S/3.104. En esa línea, las aspiraciones de los hombres crecieron 0,63% y el salario pretendido por las mujeres avanzó 1,55%. En resumen, la brecha del salario requerido es de 8.86%.
De igual forma, el reporte muestra que la participación femenina en las postulaciones se reduce a medida que se incrementa el nivel de seniority. En los puestos junior, la distribución de estos procedimiento entre géneros es de un 46,94% frente a un 53,06% de hombres. En el caso de los niveles semi-senior y senior, dicha brecha alcanza los 35,05%, mientras que en los puestos de jefe o supervisor, la proporción de mujeres es menor con un 29,10%, frente al 70,90% de los hombres.
Puestos de trabajo con mayores postulaciones, según Bumeran
Según el Index de Mercado Laboral de Bumeran, los puestos de trabajo que ocuparon el mayor volumen de postulaciones fueron:
- Administración: 7,66%
- Comercial: 5,40%
- Atención al Cliente:4,82%
- Minería, Petróleo y Gas: 4,42%
- Ventas: 3,96%
- Recursos Humanos: 3,76%
Finalmente, los empleos que mostraron una mayor necesidad de personal en el portal fueron Ventas, que constituyó el 8,18% del total de ofertas disponibles, seguida por Comercial con un 7,60% y Administración con un 3,91%.