Analistas califican de idónea la política monetaria del BCRP: equilibrio entre inflación en la meta y la tasa más baja de la región
Señala el Banco Central de Reserva que esta valorización de analistas locales e internacionales es el resultado de la consolidación de la reducción de la inflación en Perú.
- Precio del dólar hoy, 16 de marzo, en casas de cambios, bancos y otros canales
- Déficit fiscal retrocedió en febrero y se ubicó en 3,5% del PBI, según el BCRP

El 100% de los analistas locales e internacionales que cubren el Perú, encuestados por Consensus Economics, consideran que la posición de la política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es la idónea, sin ser demasiado contractiva ni expansiva, según el informe Latin American Consensus Forecast de febrero.
Por ejemplo, una política restrictiva implica tasas altas para frenar la inflación y limitar el crédito, mientras que una expansiva usa tasas bajas para incentivar el consumo. Se desprende del estudio que la del BCRP mantiene un equilibrio, al controlar la inflación sin frenar el crecimiento.
Por otro lado, los demás países de la región incluidos en el reporte como Argentina, Brasil, Chile, Combia y México han obtenido una evaluación mixta de su política monetaria con un mayor número de analistas que opinan que es demasiado restrictiva.
Esta encuesta recoge la opinión de 120 entidades privadas a nivel de la región, y en el caso peruano participan 18 instituciones con proyecciones de crecimiento económico, inflación, tasas de interés, tipo de cambio y comercio internacional.

"Esta valorización de la política monetaria refleja la consolidación de la reducción de la inflación en Perú hacia el centro del rango meta desde mayo de 2024, ubicándose en 1,48% en febrero de 2025. Además, es la inflación más baja de la muestra de países analizadas en la región", señala la autoridad monetaria.
Actualmente la tasa de interés de referencia se ubica en 4,75%, la menor entre las principales economías de la región.

Además, desde el inicio del ciclo global de incrementos de las tasas de interés para enfrentar las presiones inflacionarias, la tasa de política monetaria del Perú ha sido la más baja de la región.