Estos turistas entrarán a Machu Picchu totalmente gratis desde el 2026 y solo cumpliendo un requisito, según El Peruano
Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo, implementará nuevos precios de entrada desde el 1 de enero de 2026. La iniciativa busca aumentar el acceso turístico a este emblemático sitio.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo, destaca por su impresionante riqueza arquitectónica y su profundo pasado cultural. A lo largo de todo el año, tanto extranjeros como ciudadanos peruanos dedican tiempo para explorar este increíble lugar que aún conserva la esencia y la grandeza del Tahuantinsuyo.
En este marco, Perú se propone aumentar la promoción y el acceso a su atractivo turístico, por lo que la Jefatura de Áreas Naturales Protegidas del Santuario Histórico, bajo la supervisión del Sernanp, ha fijado los nuevos precios de entrada a esta maravilla del mundo.
¿Qué turistas podrán ingresar a Machu Picchu totalmente gratis en 2026?
La resolución 000004-2025-SERNANP/SHMPI-SGD, que establece nuevos precios para el ingreso a Machu Picchu, trae consigo cambios significativos en los beneficiarios y en las condiciones de acceso al sitio arqueológico. En esta nueva disposición, se destaca la inclusión de nuevos beneficiarios, como los turistas extranjeros menores de 3 años, quienes ahora podrán disfrutar de la visita a Machu Picchu sin necesidad de realizar ningún pago.
Además, la resolución contempla un beneficio especial para los ciudadanos de Cusco, tanto locales como regionales, quienes podrán acceder de forma gratuita a las instalaciones presentando su DNI. Esta medida se aplicará todos los domingos de cada mes, garantizando así que los habitantes de la región puedan disfrutar de este importante patrimonio cultural sin incurrir en costos adicionales.

PUEDES VER: Gobierno establece la nueva edad máxima para trabajar en el sector público: cambio entra en vigor este año
¿Cuáles serán los nuevos precios para el ingreso a Machu Picchu?
La resolución 000004-2025-SERNANP/SHMPI-SGD, indica nuevos precios para el ingreso a Machu Picchu:
- Visitantes extranjeros mayores de 18 años: S/11.00.
- Visitantes extranjeros entre 3 y 17 años: S/5.00.
- Visitantes nacionales y locales mayores de 18 años: S/5.00.
- Visitantes nacionales y locales entre 3 y 17 años: S/3.00.
Ingreso a Machu Picchu: ¿desde cuándo aplicarán los nuevos precios?
La Jefatura de Áreas Naturales Protegidas del Santuario Histórico de Machu Picchu, perteneciente a Sernanp, ha difundido la resolución 000004-2025-SERNANP/SHMPI-SGD. Según este documento, las tarifas establecidas entrarán en vigor el 1 de enero de 2026 y se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Estas acciones se alinean con lo estipulado en el artículo 34 de la Ley General del Turismo (Ley 29408), que autoriza la aplicación de tarifas promocionales en determinados períodos. El objetivo de estas iniciativas es incentivar la visita a las áreas naturales protegidas del país, promoviendo así el desarrollo del sector turístico.
Machu Picchu es el destino más solicitado en Perú, según Mincetur
Según el informe mensual del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Machu Picchu destaca como uno de los destinos turísticos más relevantes de Perú. Durante los primeros once meses de 2024, este sitio histórico recibió cerca de un millón y medio de visitantes, específicamente 1.411.494 personas. A pesar de no haber alcanzado aún los niveles de afluencia previos a la pandemia, se registró un notable incremento de más del 60% en comparación con el mismo período del año anterior.
Por otro lado, la ciudad de Cusco resalta por sus impresionantes atractivos turísticos, como Saqsayhuamán, Ollantaytambo y Moray. Durante los primeros once meses de 2024, estos destinos atrajeron entre 600.000 y 900.000 visitantes. Es relevante señalar que, además de mantener un rendimiento positivo en comparación con el año anterior, Ollantaytambo se destacó al superar las cifras de afluencia de 2019, convirtiéndose en el único lugar en alcanzar este notable logro.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.