Beneficiarios del título de propiedad gratis en Cofopri deben esperar solo estos años para vender o transferir sus viviendas en Perú
En Perú, la adquisición de terrenos se vuelve atractiva por el crecimiento poblacional. Cofopri impone restricciones a la venta inmediata de terrenos recién titulados para proteger a los ciudadanos.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

En Perú, la adquisición de terrenos se ha vuelto una alternativa cada vez más atractiva, motivada por el crecimiento de la población y la creciente demanda de viviendas. Ante esta situación, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha establecido restricciones que prohíben la venta inmediata de terrenos recién titulados.
Esta medida busca proteger los intereses de los ciudadanos y prevenir la práctica ilegal de tráfico de terrenos, una actividad que ha mostrado un incremento en los últimos años. Según lo indicado por Cofopri, la venta de tu inmueble no podrá llevarse a cabo de manera inmediata.
¿Cuántos años deben pasar para vender o transferir una vivienda, según Cofopri?
Cofopri ha establecido que aquellos que obtienen un título de propiedad de manera gratuita no podrán transferir o vender el terreno durante un período de cinco años. Esta medida tiene como objetivo principal prevenir la comercialización de terrenos, que es una de las actividades más comunes entre los traficantes de tierras. La Ley N.º 31056, que amplía los plazos de titulación de posesiones informales, incluye esta restricción para proteger a las familias que realmente necesitan estos títulos.
¿Qué sucede si se vende la propiedad antes de los 5 años, según Cofopri?
En el caso de que se detecte que un terreno titulado es transferido antes de que transcurra el período de cinco años, Cofopri tiene la facultad de revertir la propiedad a favor del Estado. Esto implica que la transferencia será declarada nula y no podrá ser inscrita en el Registro de Predios de la Sunarp. Es relevante señalar que el acceso gratuito al título de propiedad no estará disponible para aquellas personas que ya posean otro inmueble registrado a su nombre en el país.

PUEDES VER: Esta nueva pensión de jubilación reciben los afiliados de la ONP si aportaron durante 10 años en Perú 2025
Cofopri 2025: ¿cuáles son los requisitos para obtener el título de propiedad?
Para aquellos que aún no cuenten con el título de Cofopri, la institución ha anunciado cambios en el proceso de titulación, eliminando la necesidad de presentar la constancia de posesión, requisito que anteriormente era obligatorio. No obstante, se mantiene un aspecto crucial: los solicitantes deben demostrar que han ocupado su terreno de manera directa, pacífica, continua y pública durante al menos un año antes de la fecha de registro.
Para finalizar el trámite, es necesario contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y recibos de servicios básicos como luz, agua, cable o teléfono. Asimismo, se requiere la presentación de documentos que respalden la propiedad, como el autovalúo, testamento o contrato de compraventa.
¿Qué es Cofopri?
Cofopri (Organismo de Formalización de la Propiedad Informal) es una entidad del Estado peruano dedicada a la regularización de la propiedad inmueble en el territorio nacional. Su misión fundamental es brindar títulos de propiedad a individuos que tienen terrenos de forma no oficial, especialmente en áreas urbanas, marginales y regiones rurales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.