Economía

Osiptel: así puedes solicitar la baja de tu servicio móvil en el Perú sin tener que llamar a la operadora directamente

Osiptel establece que los usuarios pueden cancelar su servicio móvil sin restricciones. Un nuevo mecanismo digital permite gestionar la baja sin necesidad de contacto directo con la operadora.

Osiptel se encarga de promover y proteger los servicios públicos de telecomunicaciones en Perú. Foto: Andina/Osiptel
Osiptel se encarga de promover y proteger los servicios públicos de telecomunicaciones en Perú. Foto: Andina/Osiptel

Los usuarios de servicios móviles en el Perú tienen el derecho de solicitar la baja de sus líneas sin restricciones ni explicaciones. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), las operadoras están obligadas a procesar estas solicitudes cuando son presentadas por el titular del servicio. Sin embargo, en la práctica, algunos clientes han enfrentado dificultades para concretar este trámite.

Para abordar estos inconvenientes, Osiptel ha implementado un mecanismo digital que facilita la cancelación de líneas telefónicas sin necesidad de contacto directo con la empresa operadora. Este sistema busca garantizar que los usuarios puedan finalizar su contrato de manera ágil y sin complicaciones, evitando trabas administrativas o demoras injustificadas.

Osiptel: requisitos y pasos para solicitar la baja de tu servicio móvil en Perú

Para dar de baja una línea móvil, el usuario debe ser el titular del contrato y presentar su solicitud a través de los canales oficiales de la empresa operadora. Estos incluyen atención presencial, llamadas telefónicas, aplicaciones móviles y plataformas digitales como Mi Movistar, Mi Claro, Mi Entel o Mi Bitel.

Entre las razones válidas para solicitar la cancelación de la línea telefónica se encuentran la decisión del usuario, el fallecimiento del titular, el incumplimiento por parte de la operadora en la instalación o activación del servicio, o la demora en el traslado del servicio por más de tres meses. Una vez presentada la solicitud, la empresa está obligada a registrar el pedido y entregar un código o constancia de su recepción.

Formulario Quiero salirme de Osiptel: cómo dar de baja tu línea sin llamar a la operadora

Si un usuario enfrenta problemas para concretar la baja con su operadora, puede recurrir al formulario digital Quiero salirme de Osiptel. Disponible en el sitio web del organismo, esta herramienta permite gestionar la cancelación del servicio de telecomunicaciones sin necesidad de comunicación directa con la empresa proveedora.

Desde su implementación el 4 de febrero de 2025, más de 2.000 personas han utilizado esta opción para finalizar su contrato. Tras completar los datos requeridos en el formulario, Osiptel se encarga de contactar al usuario y coordinar el trámite con la operadora correspondiente.

Osiptel: qué hacer si tu operadora no responde a la solicitud de baja de servicio

Algunos usuarios han reportado que sus solicitudes de cancelación no son atendidas dentro del plazo establecido o que sus pedidos no son registrados correctamente. En estos casos, Osiptel recomienda utilizar el formulario "Quiero salirme" como alternativa para garantizar que el trámite se lleve a cabo sin demoras.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.