Economía

Trabajadores del sector público en Perú podrán gozar de un día libre en 2025 cumpliendo este único requisito

Aunque este beneficio está dirigido exclusivamente al sector público, se espera que impulse iniciativas similares en el ámbito privado, fomentando una cultura de movilidad sostenible en el país.

Trabajadores del sector público obtiene un día libre para descansar solo si cumplen un requisito. Foto: Composición LR/Andina.
Trabajadores del sector público obtiene un día libre para descansar solo si cumplen un requisito. Foto: Composición LR/Andina.

En el Perú, los trabajadores utilizan diversos medios de transporte para llegar a sus centros laborales. Entre sus opciones se encuentran el transporte público, vehículos particulares y alternativas más compactas, como bicicletas o scooters, priorizando aquellas que les ofrezcan mayor comodidad y eficiencia en sus desplazamientos.

Esta diversidad de opciones de transporte refleja la importancia de la movilidad en el ámbito laboral y la adaptabilidad de los trabajadores para elegir la alternativa que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.

Descubre cuál es el requisito que deben cumplir los trabajadores para acceder a un día libre en 2025

Los trabajadores del sector público en Perú podrán disfrutar de un día libre remunerado en 2025 si optan por trasladarse en bicicleta a sus centros de trabajo, según lo estipulado en la Ley N° 30936. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida de los empleados estatales.

La ley establece que los servidores públicos tendrán derecho a un día de descanso por cada sesenta veces que utilicen la bicicleta como medio de transporte. Este beneficio no solo promueve hábitos saludables, sino que también contribuye a la reducción de la huella ambiental en un país donde el tráfico y la contaminación son problemas recurrentes.

Trabajadores del sector público tiene día libre por ir en bicicleta a laborar en el Perú

La Ley N° 30936, que regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, establece un marco normativo que busca incentivar a los trabajadores del sector público a adoptar este medio de movilidad. Al ofrecer un día libre remunerado, se espera que más empleados opten por la bicicleta, lo que podría resultar en una disminución del tráfico y una mejora en la calidad del aire.

El artículo 9 de la ley especifica que los trabajadores deben demostrar su uso de la bicicleta para acceder al día libre. Esta medida no solo beneficia a los empleados, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad, al promover un estilo de vida más saludable y sostenible.

¿Qué beneficios hay por usar bicicleta en el ámbito laboral?

El uso de la bicicleta como medio de transporte no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental de los trabajadores. Montar en bicicleta mejora la resistencia cardiovascular, fortalece los músculos y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

Además, el ciclismo puede ayudar a disminuir el estrés y aumentar la productividad, ya que los empleados que se desplazan en bicicleta suelen llegar a sus lugares de trabajo más relajados y con mayor energía. Esto puede traducirse en un ambiente laboral más dinámico y eficiente, lo que beneficia tanto a los trabajadores como a las organizaciones.

Día libre por ir en bicicleta al trabajo: ¿aplica para el sector privado?

Es importante destacar que, aunque la Ley N° 30936 ofrece beneficios a los trabajadores del sector público, actualmente no aplica de la misma manera en el sector privado. Sin embargo, algunas empresas podrían implementar incentivos similares para fomentar el uso de la bicicleta entre sus colaboradores, creando espacios adecuados y promoviendo una cultura de movilidad sostenible.

Esta iniciativa no solo fomenta la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación ambiental, sino que también promueve estilos de vida más saludables y activos. Al optar por la bicicleta como medio de transporte, se incentiva el ejercicio físico diario, se disminuye la dependencia de los vehículos motorizados y se contribuye a descongestionar el tráfico en las urbes.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.