Economía

¿Tienes deudas con la SUNAT? Consulta fácilmente con tu DNI en su plataforma en línea

Si no puedes pagar tu deuda, la SUNAT ofrece fraccionamientos y aplazamientos ideales para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales sin afectar tu economía.

¿Tienes deudas en la Sunat? La institución cuenta con una plataforma para verificarlo. Foto: composición LR/Andina
¿Tienes deudas en la Sunat? La institución cuenta con una plataforma para verificarlo. Foto: composición LR/Andina

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es el ente encargado de gestionar la recaudación fiscal en el Perú. Sin embargo, muchos contribuyentes pueden acumular deudas por diversos factores como falta de información, descuidos o problemas económicos.

En estos casos, es fundamental conocer si se tiene una deuda pendiente y saber cómo regularizarla para evitar sanciones o intereses adicionales. A continuación, te explicamos el proceso para consultar deudas con la SUNAT y las opciones disponibles para su pago.

¿Cómo saber si debo a la SUNAT solo con mi DNI?

Para conocer tu situación tributaria con la SUNAT utilizando solo tu DNI, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la web oficial de la SUNAT (en este enlace).
  2. Accede a "SUNAT Operaciones en Línea".
  3. Inicia sesión con tu DNI.
  4. Haz clic en "Revisión de mis deudas".
  5. Selecciona "Consulta de valores pendientes de pago".
  6. Ingresa el periodo a consultar (hasta 6 meses) o el número del documento.

¿Puedo fraccionar mi deuda tributaria de la SUNAT?

Si no puedes pagar la totalidad de tu deuda SUNAT de inmediato, puedes acogerte a un beneficio de fraccionamiento tributario. La entidad ofrece tres modalidades:

  • Aplazamiento: Permite diferir el pago por hasta 6 meses.
  • Fraccionamiento: Se paga en cuotas mensuales hasta un plazo máximo de 72 meses.
  • Aplazamiento y fraccionamiento: Combina ambas opciones para mayor flexibilidad.

Para solicitar este beneficio realiza lo siguiente:

  1. Ingresa a la web de la SUNAT.
  2. Dirígete a "Mi fraccionamiento".
  3. Selecciona "Solicito Fraccionamiento Especial".
  4. Elige la modalidad de pago y realiza el abono inicial según las condiciones establecidas.

SUNAT Operaciones en Línea: ¿Cómo recuperar mi Clave SOL de acceso?

La Clave SOL es un requisito indispensable para realizar trámites tributarios en línea. Si la has olvidado, puedes recuperarla siguiendo estos pasos:

  1. Accede a la web de SUNAT y dirígete a "Operaciones en Línea".
  2. Selecciona "¿Te olvidaste tu usuario o clave?".
  3. Opta por "Recuperar mi Clave SOL" mediante:
    • Pregunta secreta.
    • Preguntas de autenticación.
  4. Sigue las instrucciones y genera una nueva clave.

¿Cómo consultar el RUC de una persona solo con su DNI?

Si necesitas conocer el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de una persona utilizando su DNI, haz lo siguiente:

  1. Ingresa a la web de SUNAT (en este link) y busca la opción "Consulta RUC".
  2. Selecciona "Consulta por documento".
  3. Escoge "Documento Nacional de Identidad".
  4. Ingresa el número de DNI.
  5. Haz clic en "Buscar" para obtener los datos registrados.

¿Qué función tiene la SUNAT?

La SUNAT es el organismo responsable de la administración y fiscalización de los tributos internos en el Perú. Su función principal es garantizar la recaudación de impuestos para el financiamiento de los servicios públicos y el desarrollo económico del país. Entre sus funciones clave se encuentran:

  • Controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras.
  • Recaudar impuestos como el IGV e Impuesto a la Renta.
  • Fiscalizar y sancionar la evasión fiscal.
  • Implementar mecanismos de pago y facilidades para los contribuyentes.