Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

Sunat establece el monto máximo de ingresos mensuales para no pagar el Impuesto a la Renta en 2025, tras la actualización de la UIT en el Perú

La actualización de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para 2025 modifica los límites del Impuesto a la Renta, afectando tanto a trabajadores en planilla como a independientes.

Según la Ley, los peruanos pueden pagar el impuesto la renta al contado o en 4 fracciones, dependiendo de su municipalidad. Foto: Freepik/LR
Según la Ley, los peruanos pueden pagar el impuesto la renta al contado o en 4 fracciones, dependiendo de su municipalidad. Foto: Freepik/LR

El ajuste en el valor de la UIT impacta directamente en el cálculo del Impuesto a la Renta de miles de trabajadores en Perú. Esta modificación redefine los umbrales de exoneración, lo que permite que ciertos contribuyentes queden libres de retenciones si cumplen con los criterios establecidos por la Sunat.

El incremento de la UIT a S/5.350 trae consigo nuevas reglas que afectan tanto a los trabajadores en planilla de cuarta o quinta categoría como a los independientes que emiten recibos por honorarios. Con esta modificación, las condiciones para evitar el pago del impuesto a la renta también han variado, lo que beneficia a aquellos cuyos ingresos se encuentran por debajo del nuevo umbral.

¿Cuáles son los ingresos máximos mensuales y anuales para estar exento del Impuesto a la Renta en 2025?

De acuerdo con la Sunat, el nuevo límite de ingresos anuales para no pagar impuesto a la renta en 2025 será de S/46.813. Esto incluye sueldos y gratificaciones, y equivale a un ingreso mensual de S/3.901. Esta medida favorece principalmente a los trabajadores de cuarta categoría o una combinación entre cuarta y quinta, quienes podrían obtener un ahorro directo en sus retenciones mensuales.

Calcula el impuesto a la renta en 2025, según tus ingresos

El sistema tributario en Perú se basa en tasas progresivas, lo que implica que el porcentaje de retención del impuesto a la renta aumenta conforme se incrementan los ingresos. Para 2025, las tasas aplicables serán las siguientes:

  • Tramo de 0 a 5 UIT (S/26.750): 8%.
  • Tramo de 5 a 20 UIT (S/26.750 a S/107.000): 14%.
  • Tramo de 35 UIT (S/107.000 a S/187.250): 17%.
  • Tramo de 35 a 45 UIT (S/187.250 a S/240.750): 20%.
  • Más de 45 UIT (S/240.750 en adelante): 30%.

Beneficios para los contribuyentes respecto al impuesto a la renta en 2025

Los trabajadores independientes también pueden solicitar la suspensión de retenciones si sus ingresos anuales proyectados no superan los S/46.813. Esto les permite recibir sus ingresos íntegros durante el año sin deducciones anticipadas, lo que supone un beneficio importante para su flujo de efectivo.

Asimismo, los empleadores deben ajustar sus sistemas de retención conforme a las nuevas disposiciones establecidas por la Sunat. Los contribuyentes también deben verificar que sus deducciones estén correctamente calculadas, y en caso de que existan excesos, podrán solicitar devoluciones a la entidad tributaria.

¿Cuál es la función de la Sunat en Perú?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en el Perú es el ente responsable de gestionar y fiscalizar los sistemas tributarios y aduaneros en el territorio nacional.

  1. Recaudar los tributos: Garantiza que los contribuyentes paguen los impuestos correspondientes, tanto internos como los relacionados con el comercio internacional (aduanas).
  2. Fiscalización: Realiza auditorías y revisiones a los contribuyentes para verificar que cumplan con sus obligaciones fiscales.

¿Cómo saber si tengo deudas en la Sunat este 2025?

  1. Ingresa a la web oficial de la Sunat (en este enlace).
  2. Accede a "SUNAT Operaciones en Línea".
  3. Inicia sesión con tu DNI.
  4. Haz clic en "Revisión de mis deudas".
  5. Selecciona "Consulta de valores pendientes de pago".
  6. Ingresa el periodo a consultar (hasta 6 meses) o el número del documento.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.