¿Cómo enviar dinero de Bim a Yape o Plin de forma gratuita y sin complicaciones? Aprende paso a paso
El uso de billeteras digitales en Perú ha aumentado significativamente. Entre ellas se destaca Bim como una herramienta clave para pagos rápidos y seguros, sin necesidad de una cuenta bancaria.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El uso de billeteras digitales ha crecido enormemente en Perú en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta clave para realizar pagos rápidos y seguros. En este contexto, Bim, una aplicación que facilita el envío y retiro de dinero sin necesidad de una cuenta bancaria, ha integrado funcionalidades de interoperabilidad de pagos con otras billeteras como Yape y Plin.
Si estás interesado en saber cómo transferir tu dinero de Bim a Yape o Plin, este artículo te guiará paso a paso a través de un proceso sencillo y accesible para que puedas realizar transacciones sin preocupaciones.
¿Cómo transferir mi dinero de Bim a Yape o Plin?
Para realizar una transferencia de Bim a Yape o Plin, sigue estos sencillos pasos:
- Accede a la opción 'Manda plata' dentro de la aplicación Bim.
- Escriba el número de celular del destinatario.
- Selecciona 'Otras entidades' y elige la billetera digital a la que deseas enviar el dinero (Yape o Plin).
- Introduce el monto que deseas transferir.
- Confirma la transacción ingresando tu contraseña para finalizar la operación.
¿Qué es Bim y qué operaciones puedo hacer?
Bim es una plataforma diseñada para facilitar el acceso a servicios financieros digitales, especialmente para quienes no tienen cuenta bancaria. Ofrece una serie de funciones útiles que permiten realizar diversas operaciones sin necesidad de un intermediario tradicional. Entre las principales funcionalidades de Bim se incluyen:
- Recargar saldo de tu celular o el de otras personas: (Movistar, Entel, Claro, Bitel o Azulito).
- Comprar en comercios: Puedes hacer compras en tiendas, bodegas, farmacias, restaurantes y más, simplemente escaneando el QR de los POS de Izipay, Niubiz y Vendemás.
- Pagar servicios: Realiza pagos de agua, luz, cable, teléfono, gas, belleza e impuestos sin tener que desplazarte ni hacer largas colas.
- Pagar préstamos: Abona cuotas de tus préstamos con Compartamos Financiera, Alfin Banco, Banco Pichincha, Bancom, Caja Paita, Caja Rural Los Andes y EDPYME ProEmpresa, sin necesidad de ir a las agencias físicas.
¿Cómo crearme una cuenta de Bim en Perú?
Crear una cuenta en Bim es un proceso simple y gratuito. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Descarga la aplicación Bim en tu dispositivo móvil desde Play Store, App Store o App Gallery.
- Ingresa tu número de celular y selecciona el tipo de documento de identidad que usarás (DNI o Pasaporte).
- Recibe un código por SMS, que deberás ingresar en la aplicación.
- Introduce el número de tu documento y la fecha de emisión.
- Elige el operador telefónico de tu línea.
- Selecciona el emisor de moneda electrónica que respaldará tu dinero.
- Crea una contraseña para asegurar tu cuenta.
¿Cómo recargar mi cuenta de Bim?
Recargar saldo en tu cuenta Bim es sencillo y puedes hacerlo a través de diferentes métodos:
- Agentes y Agencias :
- Agentes BIM
- Agentes Kasnet
- Los agentes ya ganaron
- Entidades financieras :
- Compartamos Financiera
- Caja Los Andes
- Banca Móvil :
- A través de la App Banca Digital Compartamos.

PUEDES VER: Menores de edad sí pueden usar Yape: esto dice el BCP sobre las cuentas a menores de edad en 2025
¿Qué se recomienda para transferir dinero de Bim a Yape?
Al realizar una transferencia de Bim a Yape, hay varios aspectos a tener en cuenta para garantizar que la operación se realice correctamente y sin problemas:
- Verifica el número de celular : Asegúrate de que el número de celular del destinatario esté correctamente ingresado para evitar errores en la transacción.
- Tiempo de procesamiento : Las transferencias entre Bim y Yape son generalmente rápidas, pero puede haber ciertos retrasos si se realizan fuera del horario bancario o en días festivos.
- Comisiones y cargos : Aunque la transferencia es generalmente gratuita, siempre es importante confirmar que no existen cargos adicionales según tu banco o el método de pago utilizado.
- Seguridad : No compartas tus datos personales ni financieros con terceros. Siempre asegúrese de usar únicamente la aplicación oficial de Bim para realizar sus transacciones.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.