Economía

¿Cómo saber si tengo CTS en algún banco? Así puedes consultar online en Banco de la Nación, BBVA, BCP, Interbank y más

Los trabajadores pueden verificar si poseen una cuenta CTS activa y conocer su saldo disponible a través de plataformas digitales, atención telefónica o visitas presenciales a las principales entidades financieras.

La CTS  es un derecho laboral dirigido para todos los trabajadores formales del Perú y que cumplan ciertas condiciones. Foto: Andina
La CTS es un derecho laboral dirigido para todos los trabajadores formales del Perú y que cumplan ciertas condiciones. Foto: Andina

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un fondo de respaldo económico destinado a los trabajadores del sector público y privado. Se deposita en cuentas bancarias a nombre del empleado y funciona como una reserva financiera para situaciones de desempleo o emergencias económicas.

Dado que la CTS es depositada semestralmente en cuentas bancarias, es recomendable que los trabajadores verifiquen si poseen una cuenta activa y cuánto dinero tienen disponible. Para ello, existen diferentes métodos de consulta, tanto a través de plataformas digitales de entidades financieras como mediante consultas presenciales en bancos autorizados.

Consulta tu CTS online: pasos para verificar tu saldo en bancos peruanos

Los trabajadores pueden revisar el saldo de su CTS mediante diversas plataformas digitales habilitadas por las entidades financieras. Para ello, es necesario ingresar a la banca por internet de la institución financiera en el que se reciben los pagos de sueldo y revisar el estado de cuenta. La información sobre la CTS se encuentra disponible en la misma sección donde aparecen las cuentas de ahorro y corriente, en la mayoría de los casos.

En el caso de aplicaciones bancarias, será necesario, en primer lugar, ingresar con tus credenciales, como el número de tu tarjeta Cuenta Sueldo y la clave de acceso. Una vez dentro, dirígete a la sección de "Cuentas" o "CTS" para visualizar tu saldo.

¿Cómo saber si tienes una cuenta CTS activa? Métodos de verificación

Para confirmar la existencia de una cuenta CTS, se recomienda acudir directamente a la entidad financiera donde el empleador realiza los depósitos. Presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI), es posible obtener información sobre el saldo disponible y las condiciones de retiro.

Otra opción es contactar al área de recursos humanos de la empresa en la que se labora o se laboró, ya que ellos disponen de los registros de las cuentas CTS asociadas a sus empleados. Este procedimiento es especialmente útil en caso de haber cambiado de empleo y no recordar en qué entidad financiera se realizaban los depósitos.

Banca telefónica para revisar tu CTS: Banco de la Nación, BCP, BBVA, Interbank y más

Las principales entidades financieras del país cuentan con canales telefónicos habilitados para la consulta de la CTS. El Banco de Crédito del Perú (BCP) permite la verificación a través de su banca en línea y la línea telefónica (01) 311-9898. Interbank ofrece el servicio mediante su portal web y el número (01) 219-2121. En el caso de BBVA, los clientes pueden revisar su saldo por internet o comunicándose al (01) 595-0000.

El Banco de la Nación también dispone de opciones para verificar la CTS, especialmente para trabajadores del sector público. Estos pueden hacerlo mediante el (01) 440 5305. Scotiabank y otras entidades financieras ofrecen métodos similares para que los usuarios puedan revisar su saldo y gestionar posibles retiros según la normativa vigente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.