AFP: SBS ajusta reglas para mejorar evaluación y trámites de pensión por invalidez
Dentro de las prestaciones de las AFP, la cobertura por invalidez forma parte del esquema de protección social vinculado a la pérdida de capacidad para el trabajo.
- Si un familiar falleció, así puedes saber si dejó dinero en su cuenta bancaria, aportes de AFP o seguros en el Perú, vía SBS
- Si aún no estás en una AFP, esto es lo que debes saber: edad máxima de afiliación, requisitos y opciones en 2025

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) modificó las normas sobre prestaciones vinculadas al sistema evaluador de invalidez (SEI) del sistema privado de pensiones (SPP). Dentro de los servicios de las AFP, la cobertura por invalidez forma parte del esquema de protección social vinculado a la pérdida de capacidad para el trabajo.
Una situación de pérdida de capacidad para el empleo genera la activación del seguro previsional, que financia las pensiones de invalidez, según corresponda.

PUEDES VER: Crisis de aeropuertos en Perú ponen en jaque al turismo: 10 terminales aéreos en "piloto automático"
En ese sentido, detalla la SBS, el objetivo de la norma es contar con un modelo regulatorio actualizado, que mitigue los riesgos operacionales, legales y de calidad de información y servicios, en beneficio de los afiliados -y de su grupo familiar- que padecen una enfermedad o han sufrido un accidente común.
La norma, publicada hoy en normas legales, incorpora tres cambios principales:
- Estándares de gobernanza para el funcionamiento de los comités médicos, que permitan que las políticas sobre la dictaminación de una situación de invalidez, solicitada por un afiliado, sean integrales e involucren a toda la organización. Es decir, una mejor organización de los comités médicos, para asegurar que las decisiones sobre invalidez sean más claras y justas.
- La gestión de riesgos de cara a los procesos que los comités desarrollan, actualizando el enfoque y orientándolo, principalmente, a la calidad de servicios. Es decir, una mejor gestión de riesgos, enfocándose en la calidad del servicio que reciben los afiliados.
- Delimitación de la responsabilidad de las AFP, así como de los comités, respecto del servicio de orientación e información y de dictaminación y fundamentación, respectivamente. Es decir, mayor claridad en las responsabilidades de las AFP y los comités médicos, diferenciando quién debe informar y quién debe tomar las decisiones sobre la invalidez
El objetivo es mejorar la evaluación de los casos de invalidez. Si un afiliado, debido a una enfermedad o accidente, pierde su capacidad de trabajar, su seguro previsional podrá activarse para otorgarle una pensión de invalidez. Esta pensión servirá para compensar, al menos en parte, los ingresos que ya no puede generar.