Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

Este será el nuevo terminal marítimo del Perú que busca dominar el comercio en Sudamérica: ¿en qué región se encuentra?

Un ambicioso proyecto de megapuerto busca competir con terminales marítimos en Sudamérica, lo que podría impulsar la exportación de bienes estratégicos para consolidar a Perú en el comercio internacional.

Perú busca posicionarse como líder portuario en la región frente a otros países. Foto: Composición LR/Andina.
Perú busca posicionarse como líder portuario en la región frente a otros países. Foto: Composición LR/Andina.

Un ambicioso proyecto de megapuerto al sur del Perú busca posicionarse como un fuerte competidor para los terminales marítimos en Sudamérica. Actualmente, en fase de planificación, esta infraestructura tiene el potencial de impulsar significativamente la exportación de bienes estratégicos, lo que podría reforzar el rol del Perú como un proveedor clave en el comercio internacional.

El puerto ha sido concebido para atender embarcaciones de gran calado, lo que optimizará la rapidez y eficiencia en la manipulación de mercancías. Esta infraestructura no solo simplificará la importación y exportación de millones de productos hacia los mercados internacionales, sino que también se establece como un punto clave en el comercio regional.

¿Cuál será el nuevo terminal marítimo del Perú?

Situado en la región de Arequipa, el puerto de Corío se perfila como un importante centro logístico. Su infraestructura está diseñada para recibir buques de gran calado, lo que permitirá dinamizar las operaciones de carga y descarga. Este desarrollo se suma a la considerable inversión que se realiza en los puertos del país, lo que genera un creciente interés internacional en este ambicioso proyecto.

El nuevo terminal podría complementar el proyecto del Megapuerto de Chancay, una infraestructura que ha captado el interés internacional. La construcción del puerto de Corío no solo pretende mejorar la red portuaria del Perú, sino que también aspira a fomentar corredores bioceánicos que conecten el océano Atlántico con el Pacífico.

¿Cuáles son los desafíos del puerto de Corío?

El puerto de Corío requiere urgentemente la construcción de carreteras y vías ferroviarias que lo conecten eficientemente con los principales centros de producción y consumo, lo que aseguraría la viabilidad del transporte de mercancías. Además, el avance de este proyecto dependerá del interés de inversores internacionales, destacando la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con empresas de China y Estados Unidos.

Perú declararía de interés nacional proyecto portuario al norte del país

El Terminal Internacional de Chimbote se encuentra en proceso de modernización, con una inversión proyectada que podría alcanzar los US$267 millones. Este ambicioso proyecto abarca el diseño, financiamiento, construcción y operación del puerto, y tiene como objetivo mejorar la infraestructura existente.

Las mejoras incluirán la optimización de las instalaciones para la recepción y almacenamiento de carga, tanto de granel sólido como líquido y fraccionada. Además, se prevé la edificación de un nuevo muelle especializado en contenedores, que contará con grúas pórtico y un área destinada al almacenamiento de mercancías.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.