Cronograma de pagos ONP 2025 a domicilio a pensionistas en enero: consulta la fecha según la inicial de tu apellido
Del 14 al 23 de febrero, 9,462 pensionistas recibirán el abono de sus pensiones a domicilio sin costo adicional, según anunció la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció que el abono de pensiones a domicilio se realizará entre el viernes 14 y el domingo 23 de febrero.
Este servicio, completamente gratuito, está dirigido a 9,462 pensionistas, quienes recibirán su pago de forma segura y sin necesidad de desplazarse.
Cronograma de pagos ONP 2025: consulta la fecha según la primera letra de tu apellido
En Lima Norte, las visitas se efectuarán del 14 al 17 de febrero en los distritos de Ancón, Bellavista, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua, Comas, Independencia, La Perla, La Punta, Los Olivos, Mi Perú, Magdalena, Pueblo Libre, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Rosa, Santa Rosa de Quives y Ventanilla.
Por otro lado, el 18 y 19 de febrero será el turno de Barranco, Chilca, Chorrillos, Lurín, Miraflores, Punta Negra, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, pertenecientes a Lima Sur.
Mientras tanto, en Lima Centro, los pagos se realizarán del 20 al 22 de febrero en Ate, Breña, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, La Molina, La Victoria, Lima, Lince, Lurigancho, Pachacamac, Ricardo Palma, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita y Santa Eulalia.
Para los pensionistas que no sean encontrados en la primera visita, se ha programado una segunda entrega los domingos 16 y 23 de febrero. Con esta iniciativa, la ONP busca garantizar que todos los beneficiarios reciban su pensión sin inconvenientes.
¿Qué es la ONP?
La ONP (Oficina de Normalización Previsional) es una entidad del gobierno peruano encargada de la administración del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Este sistema de pensiones es un régimen público de contribución definida, en el cual los trabajadores aportan un porcentaje de su sueldo para acceder a una pensión de jubilación, invalidez o sobrevivencia.
¿Cuáles son las funciones de la ONP?
· Recaudar y administrar aportes de los afiliados al SNP.
· Otorgar y gestionar pensiones de jubilación, invalidez y sobrevivencia.
· Garantizar el cumplimiento de los requisitos para acceder a una pensión.
· Realizar devoluciones de aportes en casos específicos, como en la Ley 19990.
Diferencias entre ONP y AFP
Característica | ONP (Sistema Nacional de Pensiones) | AFP (Sistema Privado de Pensiones) |
---|---|---|
Tipo de sistema | Público y administrado por el Estado. | Privado y gestionado por empresas (AFP). |
Monto de pensión | Fijo y calculado según años de aporte. | Depende del fondo acumulado por el afiliado. |
Requisitos | 20 años de aportes mínimos. | Sin mínimo de años, pero depende del fondo. |
Herencia | No se hereda, solo beneficios a sobrevivientes. | Se puede heredar el fondo acumulado. |