Lote 95: aprueban nuevos ajustes al contrato entre Perupetro y Petrotal
Poder Ejecutivo aprobó modificar los términos contractuales para la operación del Lote 95 (Loreto) entre Petrotal y Perupetro.
- Perupetro: José Mantilla Castillo es el nuevo presidente del directorio
- Perupetro: Jorge Pesantes habría renunciado a la presidencia del directorio

El Gobierno aprobó la modificación del contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 95 ubicado en Loreto, uno de los principales focos de inversión en la industria hidrocarburífera en el país.
Según el decreto supremo N° 003-2025-EM, refrendado por los ministros de Economía y Finanzas (José Salardi), y de Energía y Minas (Jorge Montero), se busca actualizar los términos y condiciones entre Perupetro, encargado de negociar los contratos de exploración y explotación, y la empresa Petrotal, productora de petróleo y gas, y actual operadora del Lote 95, su activo más importante.
El contrato original fue aprobado en 2005 y ha sido modificado en diversas ocasiones. Ahora, los cambios se enfocan principalmente en la cláusula primera y en la cláusula vigésima cuarta.
Aunque los detalles de los cambios no se han especificado en el dispositivo legal publicado esta mañana, recordemos que en la modificación del contrato realizada en 2023 se introdujo la cláusula vigésima cuarta, que establecía la creación de un Fondo de Desarrollo, cuyo objetivo era financiar proyectos que beneficiarán a las comunidades ubicadas en el área del Lote 95.
Por otro lado, la cláusula primera estableció la creación de la “Mesa Técnica”, un grupo de trabajo que tiene como objetivo analizar los problemas de las comunidades y pueblos cercanos al Lote 95, con el fin de facilitar la toma de acuerdos.