Economía

Descubren hallazgo de oro en Perú que puede convertirse en grandes yacimientos y minera canadiense muestra interés

El oro continúa siendo un elemento clave en la economía global, funcionando como un activo de inversión seguro y un factor de desarrollo en los países donde se extrae.

El oro es un metal muy preciado en el mundo. Foto: Composición LR/Andina.
El oro es un metal muy preciado en el mundo. Foto: Composición LR/Andina.

El oro es considerado un metal precioso con un rol histórico en la economía mundial, y es valorado tanto como refugio de inversión como por su función en el respaldo de monedas a lo largo del tiempo. En los países donde se encuentra, su explotación puede impulsar el crecimiento económico, fomentando la inversión extranjera, la generación de empleo y el fortalecimiento de la balanza comercial.

Asimismo, la extracción de oro permite diversificar las fuentes de ingresos nacionales y fortalecer la estabilidad financiera de un país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta actividad también puede plantear desafíos significativos en términos sociales y ambientales que deben ser abordados de manera responsable.

Empresa canadiense encuentra yacimientos de oro en esta región del Perú

La empresa canadiense Hannan Metals ha informado sobre el hallazgo de una mineralización de oro de alta ley en el prospecto Previsto, ubicado dentro del proyecto Valiente, del cual posee el 100% de la propiedad, en Huánuco. Esta zona, que se encuentra abierta en todas las direcciones, está situada en un cúmulo epitermal-porfírico, lo que sugiere un potencial para convertirse en un nuevo y significativo distrito mineral.

Los resultados detallados del muestreo de canales revelaron la presencia de 69.1 metros con 2.4 gramos por tonelada (g/t) de oro, incluyendo 26 metros con 5.4 g/t de oro, dentro de un extenso conglomerado de pórfidos epitermales de 6 km x 6 km. Este descubrimiento se suma al posicionamiento estratégico de Hannan en el proyecto de oro-cobre Valiente, que abarca una longitud de 150 km.

Oro en Perú: empresa canadiense indica que estos hallazgos son raros

Michael Hudson, CEO de Hannan Metals, ha destacado que este descubrimiento revela un nuevo distrito aurífero con un potencial significativo en Perú, presentando características que sugieren tanto una alta concentración de oro como una extensión considerable. Según sus palabras, "Encontrar oro de alta ley en la superficie a gran escala es sumamente inusual. Específicamente, la mineralización aurífera permanece abierta en todas las direcciones y se ubica dentro de una extensa anomalía de oro en el suelo de 4 km x 4 km que apenas hemos comenzado a explorar".

Descubrimiento de oro en Huánuco es alentador para ser grandes yacimientos

El directivo mencionó que el estilo de mineralización de oro epitermal de tipo alcalino en Previsto es alentador, ya que estos sistemas tienen el potencial de convertirse en grandes yacimientos de alta ley a nivel global. Expresó: "Estamos en las primeras etapas aquí - estos resultados provienen de muestreo de canal inicial, y tenemos múltiples objetivos no probados a través de la anomalía de oro en el suelo de 4 km x 4 km". Asimismo, aseguró que la estrategia de Hannan es explorar de manera sistemática el nuevo cinturón mineral de Valiente, obteniendo permisos de perforación de forma progresiva a medida que se realizan nuevos descubrimientos.

Se espera que, con la mejora y transparencia del sistema de permisos de perforación en Perú, se pueda perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras se reduce el riesgo de este nuevo hallazgo de oro para llevar a cabo programas de perforación por etapas en todo el proyecto de oro-cobre Valiente, que abarca 150 km de extensión, según lo indicado por Hudson.

¿Qué es el oro?

El oro, con símbolo químico Au, es un elemento metálico pesado y noble. Tradicionalmente, se considera uno de los metales preciosos más codiciados en la Tierra debido a su escasez en la naturaleza y sus múltiples aplicaciones en la joyería. Se trata de un mineral blando, brillante, de color dorado o amarillo, extremadamente dúctil y maleable. Además, su nombre, proviene del latín 'aurum', haciendo referencia al brillo del sol al amanecer.