Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Trabajadores del sector público en Perú accederán a estos bonos en 2025: ¿cuándo se entregará?

El gobierno peruano anunció que en 2025 los trabajadores del sector público recibirán dos bonos de hasta S/300, según la Ley del Presupuesto, para mejorar su situación económica.

La Ley de Presupuesto del Sector Público establece dos bonos para los trabajadores del Estado. Foto: composición LR/Andina
La Ley de Presupuesto del Sector Público establece dos bonos para los trabajadores del Estado. Foto: composición LR/Andina

El gobierno peruano anunció que en 2025 los trabajadores del sector público recibirán dos bonos, de acuerdo con la Ley del Presupuesto. Cada uno de estos pagos alcanzará un monto máximo de S/300, con el objetivo de brindar apoyo financiero y potenciar la economía de los servidores estatales.

A continuación, te contamos más detalles cruciales acerca de los beneficiarios de los aguinaldos, lo que incluye las fechas establecidas para su desembolso y los requisitos necesarios para acceder a estos beneficios económicos.

¿Cuándo se entregarán los bonos extraordinarios en 2025?

La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 establece que los trabajadores públicos recibirán beneficios económicos destinados a reconocer su labor, como los aguinaldos de Fiestas Patrias en julio y de Navidad en diciembre de 2025, que serán de hasta S/ 300 cada uno. Esta ayuda económica corresponde a los empleados y trabajadores nombrados o contratados bajo los regímenes laborales.

  • Trabajadores del régimen laboral del Decreto Legislativo 276 (profesionales, técnicos y auxiliares).
  • Servidores públicos nombrados y contratados bajo los regímenes laborales de las Leyes Nº 29944 y 30512.
  • Docentes universitarios y personal de salud, según los regímenes legales vigentes.

Cabe recordar que los trabajadores bajo el régimen de actividad privada recibirán las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad de acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 27735, que establece montos proporcionales al salario mensual que percibe el empleado.

¿Cómo se llama el nombre del año 2025 en Perú?

El gobierno peruano declaró el año 2025 como el “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana” a través del Decreto Supremo N° 149-2024-PCM, el cual fue publicado en el diario El Peruano. Esta designación se basa en las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, que prevé un aumento en la demanda interna, un crecimiento en las inversiones y un período de inflación controlada.

El informe oficial revela que el gobierno del Perú se compromete a implementar nueve pilares esenciales, entre los que destaca la reactivación económica como uno de los más importantes. Con el fin de lograr este propósito, el Ejecutivo se enfoca en asegurar la estabilidad macroeconómica mediante la adopción de estrategias que apunten a la reducción del déficit fiscal y a la disminución de la deuda pública.

¿En dónde se utiliza el nombre del año 2025 en Perú?

El decreto establece que el nombre del año 2025 deberá figurar en documentos oficiales y ser traducido a lenguas indígenas y originarias por el Ministerio de Cultura. Esta medida busca garantizar una representación inclusiva que contemple a todas las comunidades originarias del país, lo que promueve el respeto y la visibilidad de su diversidad cultural.