Economía

Gobierno amplía cartera de infraestructura de la ANIN con tres nuevas inversiones en Áncash y La Libertad

 Mediante dicho decreto supremo, se incluyeron tres proyectos de inversión que acumulan aproximadamente S/800 millones.

Aprueban ejecución de tres proyectos de inversión.
Aprueban ejecución de tres proyectos de inversión.

El Gobierno oficializó la actualización de la Cartera de Infraestructura de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) con la incorporación de tres nuevos proyectos de inversión en los departamentos de Áncash y La Libertad. La medida se aplica a través del Decreto Supremo N.º 096-2024-PCM publicado esta mañana.

De acuerdo con la normativa vigente, la ANIN se encarga de la formulación, ejecución y mantenimiento de proyectos de inversión en infraestructura con montos iguales o superiores a S/200 millones.

La inclusión de estos nuevos proyectos responde a las solicitudes presentadas por los Gobiernos Regionales de Áncash y La Libertad, las cuales fueron evaluadas y aprobadas tras cumplir con los requisitos establecidos en la Ley N.º 31841 y su reglamento, detalla el dispositivo legal.

larepublica.pe

Los proyectos incorporados corresponden a dos iniciativas de transitabilidad vial interurbana y una en el sector salud. "El monto total de los proyectos, entre transporte y salud, acumulan aproximadamente S/800 millones", indicó ayer el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en conferencia de prensa. 

Tres nuevos proyectos en Áncash y La Libertad

En Áncash, se ejecutará el "Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en la carretera departamental AN-106, tramo Yungay - Llanganuco - Yanama - Llacma".

Mientras que en La Libertad se concretarán el "Mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básicos en Agallpampa" y la "Mejoramiento y ampliación del servicio de transitabilidad vial interurbana en la vía departamental LI-114".

La ANIN iniciará la fase de ejecución de los proyectos incorporados en la Cartera de Infraestructura en la medida que se cuente con el financiamiento correspondiente por parte de los Gobiernos Regionales, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.