Conexiones de internet fijo con fibra óptica crecieron 79,61% en el primer trimestre del 2023
El número de conexiones a internet fijo con fibra óptica avanza sostenidamente en los últimos 5 años y ha ido acumulando una tasa de crecimiento anual de 121%, según Osiptel.
- Puerto del Callao: ampliarían concesiones a APM Terminals y DP World por inversión de US$2.300 millones
- Trabajadores de la agroindustria rechazan pretensión del Congreso de aprobar Ley Chlimper 2.0

El uso de la fibra óptica para acceder al servicio de internet fijo continúa en marcha ascendente. Al cierre del primer trimestre de 2023, Perú registró 1 millón 382.579 conexiones de fibra óptica al hogar (FTTH por sus siglas en inglés), lo que representó un avance de 79,61% respecto a similar periodo de 2022, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Al tercer mes del año, las conexiones con fibra óptica representaron el 42% del total de conexiones al servicio de acceso internet fijo en el territorio nacional y se convirtieron así en el motor principal para el crecimiento de este mercado.

PUEDES VER: Mariana Escobar: “El mapa de la inseguridad alimentaria en el Perú es variado: es urbano y rural”
Según la información procesada por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del Osiptel, el número de conexiones a internet fijo con fibra óptica ha avanzado sostenidamente en los últimos cinco años y acumuló una tasa de crecimiento promedio anual de 121%.
En comparación al 2022, resalta el incremento en el número de conexiones registrado en Lima y Callao (+92,77%), con un total de 806.153 en marzo de 2023. En cuanto al número de conexiones en otros departamentos, se evidenció un crecimiento de 63,97%, al pasar de 351.546 conexiones a 576.426 en marzo del presente año.
Win y Wow avanzan su participación en el mercado de fibra óptica
En cuanto a la participación de mercado, Telefónica es la empresa operadora que registra la mayor reducción en los últimos 12 meses (-9,36%), mientras que el grupo conformado por Wi-net y Optical Technologies, Wow y las empresas Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline incrementaron su participación en 1,26%, 9,16% y 0,71%, respectivamente.
De este modo, en el Perú, Telefónica ocupa el primer lugar con 36,75%, seguido de Wi-net y Optical Technologies (24,07%), Wow (13,98%), Claro (12,84%), el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline (2,91%) y otras empresas (9,46%).