Brote de gripe aviar y lluvias en el norte mantendrían la inflación elevada
Encarecimiento del pollo y huevos de gallina representaron el 80% de la inflación total vista en febrero, que no baja del umbral del 8% en los últimos 10 meses.
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

En febrero, la inflación en Lima Metropolitana —barómetro de la realidad nacional, según INEI— creció 0,29%; y, en términos anuales, llegó a 8,7%, completando 10 meses al hilo por encima del 8%.
Desde Credicorp informaron que en febrero el precio del pollo subió 10,08% y el de los huevos de gallina 6%, abarcando ambos productos el 80% de la inflación total mensual de la capital.
Asimismo, estimaron que la presión sobre los precios, en vez de normalizarse, continuaría subiendo por la menor producción de alimentos tras el brote de gripe aviar y el menor abastecimiento por las lluvias en el norte, factores que representan "riesgos al alza para la inflación".
Finalmente, Credicorp advirtió que, en el primer trimestre de este año, el PBI podría ubicarse por debajo del 1% al desacelerarse la demanda de energía eléctrica, el consumo de cemento —que mide la construcción— y la minería metálica.