Cusco: bono solidario de S/ 880 para Espinar es entregado en Caja Piura
La entidad financiera informó que la distribución se realiza desde el 2 de diciembre y se hará hasta el 19 de enero de acuerdo a un cronograma.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

La Caja Piura es la nueva entidad financiera responsable de la entrega del bono solidario de 880 soles del Convenio Marco de Espinar, que está siendo otorgado a los ciudadanos de acuerdo al cronograma establecido según el último digito del DNI.
La entidad financiera informó que la entrega de este bono ya es distribuida desde el 2 de diciembre, y se hará hasta el 9 de enero. El beneficio solo es para los ciudadanos de Espinar y ellos podrán acercarse a las oficinas de Caja Piura en av. San Martín dentro del horario de atención entre las 8 a. m. y 7 p. m. de lunes a viernes; y los sábados de 8 a. m. y 6 p. m.
PUEDES VER: Más de un millón de electores acudirán a las urnas para elegir al gobernador regional de Cusco
Caja Piura también indicó que la red de agencias y oficinas a nivel nacional atenderán los bonos en el horario habitual de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 6 p. m., y los sábados de 9 a. m. a 1 p. m.
Los ciudadanos podrán acercarse a solicitar el cobro correspondiente portando solo su DNI en la fecha indicada. De quienes terminen en 0 al 5 podrán ir en diciembre y cuyos DNI culminen en números del 6 al 9, acudirán en enero, pero en diferentes días.
Son 45 millones de soles los aprobados por el Comité de Gestión del Convenio Marco para ser repartidos a los beneficiarios mayores de edad, personas con discapacidad y estudiantes de nivel superior nacidos en esta provincia.
Cabe mencionar que el presupuesto proveniente del “Convenio Marco de Espinar” es un acuerdo entre la municipalidad provincial y la Compañía Minera Antapaccay, a fin de crear un fondo para proyectos de desarrollo sostenible.
Sin embargo, los pobladores exigieron que los fondos ya no sean utilizados en proyectos a los que calificaron de ‘elefantes blancos’ que no benefician a la población. A cambio, pidieron que el dinero mejor se reparta en bonos que inicialmente exigían sea de 2.000 soles.

Cronograma de pagos bono solidario en Espinar.