Minem: Concesión de gas natural en el sur se licitaría en 2022
El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, también estimó que en los próximos 5 años se espera alcanzar el 90% de la meta de conexiones de gas natural en Lima.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Pará 2022, se estaría licitando nuevamente la concesión de distribución de gas natural en el sur del país, afirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez.
Indicó que ello se debe al tiempo que demoraría ProInversión para lanzar una nueva licitación. Agregó que el plazo máximo que Petroperú tiene para la concesión en el sur es de 3 años.
Asimismo, durante la presentación de la conexión 1 millón de gas natural, señaló que para los siguientes 5 años, se espera llegar al 90% de conexiones trazadas en Lima (2 millones de conexiones).
De acuerdo al ministro, el uso de gas natural representa un ahorro de 7 millones de soles al año en los 11 hospitales que utilizan este recurso, y que para 2021, se espera adicionar otros 9 hospitales.
Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda, señaló que en la capital peruana, faltan llegar a realizar conexiones en los distritos de Miraflores, Linca, San Isidro y La Molina, aspecto que esperan tratar en su próximo plan quinquenal.
Además, expresó que en este futuro plan, se espera concretar la expansión de conexiones en el norte chico, Huacho, Huarmey, entre otros.
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.