Uno más: Irán empató 2-2 ante Uzbekistán y consiguió su clasificación al Mundial 2026
Es la cuarta clasificación consecutiva para la selección persa, que participará por séptima ocasión en la justa mundialista.
- ¿Dónde ver el partido Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Copa Libertadores 2025?
- Universitario no pudo celebrar en casa: perdió 1-0 ante River Plate por la Copa Libertadores

¡Un viejo conocido! Irán selló su clasificación al Mundial de Norteamérica 2026 al igualar 2-2 como local frente a Uzbekistán, a falta de dos jornadas para la culminación de la tercera ronda en las Eliminatorias de Asia. De esta manera, el seleccionado persa se convierte en el segundo representante de este continente en la próxima cita planetaria junto a Japón.
A nivel estadístico, se trata de la séptima clasificación del combinado iraní a un Mundial y la cuarta de manera consecutiva. Marcó su estreno en Argentina 1978 y después participó en Francia 1998, Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. En todos nunca pudo superar la primera etapa o fase de grupos.

PUEDES VER: Esta es la primera selección de Sudamérica que clasificó al Mundial 2026 tras el Bolivia vs Uruguay
Irán 2-2 Uzbekistán: los goles
Con el arbitraje del omaní Ahmed Al-Kaf, ambas escuadras ofrecieron un emocionante juego en el campo del Estadio Azadi, ante una concurrencia de 36.702 aficionados (46,98% del aforo). Los locales presentaron como figura estelar en su once titular al delantero Mehdi Taremi, quien actúa en el Inter de Milán. Por su parte, en filas visitantes destacaba la presencia del atacante Eldor Shomurodov, cuya ficha pertenece a la Roma.
Los visitantes se adelantaron por intermedio de Khojimat Erkinov a los 16 minutos, al aprovechar un mal despeje del central Shoja Khalilzadeh. Een la segunda mitad, Taremi emparejó la cuenta a los 51' con un soberbio golazo, imposible para el golero Utkir Yusupov. No obstante, Uzbekistán volvió a tomar la delantera dos minutos después, gracias a un gol de tiro libre de Abbosbek Fayzullaev que confundió al portero Alireza Beiravand. Finalmente, al minuto 83, Taremi le ganó el vivo a la defensa rival y anotó el 2-2 que sería definitivo.
La ruta de Irán
Bajo el mando del local Amir Ghalenoei, Irán viene cumpliendo una campaña positiva en este proceso clasificatorio. Hasta el 25 de marzo, disputó 14 partidos entre segunda y tercera ronda, de los cuales ganó 10 y empató 4. Al igual que Japón, se encuentra invicto en la competición.
A falta de 2 jornadas para finalizar la tercera fase, el equipo Melli maneja el liderato del grupo A con 20 puntos y ya es inalcanzable para el tercer puesto, Emiratos Árabes Unidos, que cuenta con 13 unidades. En tanto, Uzbekistán ocupa la posición de escolta con 17 puntos. Estas dos últimas selecciones se enfrentarán en la siguiente fecha y un empate clasificará a los uzbekos a Norteamérica 2026.

Publicación de la FIFA sobre la clasificación de Irán. Foto: FIFA

PUEDES VER: Colombia tiene hasta 12 jugadores en riesgo de no jugar contra Perú: entre ellos, la figura Luis Díaz
¿Cuántas selecciones de Asia clasifican al Mundial 2026?
Según el sorteo hecho por la FIFA y el cronograma establecido por la AFC (Confederación Asiática de Fútbol, por sus siglas en inglés), el continente asiático cuenta con 8 cupos directos para el Mundial de Norteamérica 2026, así como uno para el repechaje intercontinental. Seis accederán de forma directa desde la tercera ronda, mientras que los otros dos lo harán a través de la cuarta fase, que se jugará con las 6 selecciones que finalicen en el tercer y cuarto lugar de sus respectivos grupos en la etapa anterior.
¿Cuándo se jugará el Mundial 2026?
La edición número 23 de la Copa Mundial de la FIFA se llevará a cabo desde el 11 de junio hasta el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Un total de 48 selecciones formarán parte de esta cita orbital, 16 más de las que venían participando desde Francia 1998, luego de ampliación de cupos aprobada por la FIFA el 10 de enero de 2017.