Pagos MPPE activos de HOY, sábado 1 de marzo 2025: cobra el Bono de Guerra, Cestaticket y la segunda quincena del Ministerio
Pronto se definirá el calendario de pago de los bonos del MPPE. Ante ello, los docentes deberán estar atentos y revisar el posible cronograma.
- Primer Bono Especial últimas noticias de HOY: cuándo pagarían, monto con aumento y consulta con cédula vía Sistema Patria
- Fonavi: ¿cómo saber cuánto dinero te corresponde cobrar del Reintegro 3? Así puedes consultar el monto exacto

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en Venezuela garantiza el pago puntual de las quincenas y los beneficios adicionales para el personal docente, tales como el Cestaticket y el Bono de Guerra. En consonancia con las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro, esta institución refuerza el sistema educativo y brinda apoyo a los trabajadores del sector.
En febrero de 2025, los docentes activos, jubilados y pensionados recibirán los pagos correspondientes, lo que asegura el cumplimiento de estos beneficios económicos destinados a mejorar sus condiciones laborales.
¿Hay pagos del MPPE activo? Fecha de entrega de los beneficios
El depósito correspondiente al Cestaticket y a la segunda quincena de febrero 2025 se realizó el martes 25 de febrero, según la información publicada en el canal oficial de Telegram de Pagos MPPE.
El monto asignado para el personal docente, administrativo y obrero del Ministerio de Educación de Venezuela fue de 2.352 bolívares, lo que representa un incremento respecto al pago realizado en enero.

Anuncio del Cestaticket y segunda quincena de febrero 2025. Foto: Pagos MPPE

PUEDES VER: Aumento del Bono de Guerra febrero 2025: montos, fechas de pago confirmadas y cómo cobrar en Sistema Patria
¿Cuándo pagaron el Bono de Guerra de febrero 2025 a los docentes del MPPE?
El pago del Bono de Guerra para el personal docente, administrativo y obrero del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) comenzó el viernes 14 de febrero. Los beneficiarios de este subsidio recibieron su depósito al mismo tiempo que el resto de los trabajadores del sector público en Venezuela.
En cuanto a los jubilados del MPPE, el pago del Bono de Guerra Económica se efectuó a partir del lunes 17 de febrero, conforme a la información proporcionada a través del canal oficial de Telegram de Pagos MPPE.
¿Cómo sacar el recibo de pago del MPPE?
- Ingresa al portal oficial de Autogestión al Trabajador del MPPE.
- Pulsa en "Usuario certificado" e inicia sesión con tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento.
- Dirígete a "Recibo de pago" y completa el formulario con los datos solicitados.
- Oprime en "Generar recibo de pago" y el sistema te mostrará tu boleta.
- Selecciona la opción de "Descargar recibo de pago en formato PDF" y listo.
¿Qué es el MPPE?
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela se encarga de diseñar, implementar y supervisar las políticas educativas en los niveles inicial, primario, secundario y especial. Su objetivo fundamental es garantizar una educación de calidad, gratuita y accesible para todos los ciudadanos, en consonancia con los principios establecidos en la Constitución y la legislación vigente del país.
¿Qué es el Cestaticket?
El Cestaticket, popularmente denominado Bono de Alimentación o Ticket de Alimentación, representa un beneficio destinado a los trabajadores activos en Venezuela. Este apoyo se extiende a docentes, personal administrativo y obreros del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
Montos de los bonos del MPPE
Los empleados que cuentan con el título de Técnico Superior Universitario (TSU) reciben un salario de 218 bolívares, mientras que aquellos clasificados como Técnicos II perciben 254 bolívares. En lo que respecta al aguinaldo base, los TSU obtienen 872 bolívares, en contraste con los Técnicos II, quienes reciben 1.016 bolívares.
Los trabajadores del sector público que no cuentan con un título profesional perciben un salario que oscila entre 130 y 197 bolívares. Además, el aguinaldo que reciben varía según la región, situándose entre 520 y 788 bolívares.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.