Datos lr

La ciudad peruana que tiene su propia moneda y pasaporte: uno de ellos fue creado por un presidente del Perú

Una ciudad peruana tiene una historia única: cuenta con su propia moneda y hasta un pasaporte especial que la distingue del resto del país. Su origen está vinculado a un expresidente del Perú, quien dejó una huella en su identidad.

Esta ciudad del Perú porta con un pasaporte desde hace más de 130 años.  Foto: composición LR/ Difusión/Inca Rail
Esta ciudad del Perú porta con un pasaporte desde hace más de 130 años. Foto: composición LR/ Difusión/Inca Rail

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, no solo destaca por su impresionante arquitectura y su gastronomía, sino también por un hecho curioso: es la única metrópoli del Perú que tiene su propia moneda y un pasaporte simbólico. Estos elementos forman parte de su identidad cultural y han sido utilizados en eventos conmemorativos y turísticos.

La moneda, conocida como el "Characato", circuló de manera simbólica en ciertas ocasiones, mientras que el pasaporte arequipeño se convirtió en un distintivo para quienes desean mostrar su arraigo a la región. Lo más sorprendente es que uno de estos símbolos tuvo el respaldo de un expresidente del Perú, lo que refuerza la relevancia histórica de esta iniciativa.

¿Cuál es la historia de la moneda de Arequipa?

El Characato de Oro es una moneda representativa de los arequipeños, creada por Willi Galdos Frías como un gesto de gratitud hacia quienes visitan la ciudad. En su diseño, destaca la imagen de un "loncco" (campesino arequipeño) junto al imponente volcán Misti, elementos que la dotan de un gran valor simbólico para los habitantes de Arequipa.

Su relevancia quedó demostrada desde su lanzamiento, ya que en su primer día de venta se agotó por completo, reflejando el entusiasmo y orgullo de la comunidad por esta pieza única. Según comentó Galdos Frías, la primera moneda fue creada en 1985, cinco años después del lanzamiento del pasaporte arequipeño.

 Characato de Oro es la moneda de Arequipa. Foto: Difusión

Characato de Oro es la moneda de Arequipa. Foto: Difusión

¿Quién creó el pasaporte arequipeño?

Durante la Guerra del Pacífico, el entonces presidente provisional del Perú, Lizardo Montero, tomó la decisión de trasladar la capital a Arequipa y, como parte de sus medidas de seguridad, creó el pasaporte diplomático de la llamada "República Independiente de Arequipa". Este documento tenía el propósito de brindar protección a los ciudadanos en tiempos de conflicto, consolidando así un símbolo de identidad y autonomía para la región.

Para evitar la infiltración de espías en la ciudad, principalmente aquellos simpatizantes de los chilenos, se implementó la obligación de portar un pasaporte. Cualquier persona que quisiera salir de Arequipa hacia zonas ocupadas por el enemigo o viajar al extranjero debía tramitar este documento, pagando una tarifa de 3 soles con 70 centavos.