Datos lr

Racionamiento de agua en Bogotá marzo 2025: conoce el calendario de turnos y los horarios de corte en la ciudad de Colombia

En marzo de 2025, el racionamiento de agua en Bogotá afectará a millones de habitantes. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado estableció un calendario con turnos y horarios para mitigar el impacto de la crisis hídrica.

Los ciudadanos en Bogotá deben verificar sus turnos de racionamiento de agua y abastecerse del recurso como medida preventiva. Foto: composición LR/Freepik
Los ciudadanos en Bogotá deben verificar sus turnos de racionamiento de agua y abastecerse del recurso como medida preventiva. Foto: composición LR/Freepik

La crisis hídrica que atraviesa Bogotá ha obligado a la implementación de un estricto racionamiento de agua en la ciudad y municipios vecinos. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) estableció un plan de cortes programados con el objetivo de garantizar el abastecimiento equitativo del recurso y evitar un desabastecimiento crítico.

El racionamiento de agua en Bogotá se aplicará durante todo marzo de 2025 con turnos rotativos. Cada sector de la ciudad experimentará suspensiones de 24 horas en días determinados. A continuación, te compartimos el calendario completo con fechas, zonas afectadas y horarios para que tomes las previsiones necesarias y reduzcas el impacto de la medida.

Racionamiento de agua en Bogotá marzo 2025: este es el calendario con turnos y horarios del 1 al 15 de marzo

El racionamiento de agua en Bogotá iniciará el 1 de marzo y se extenderá durante todo el mes. Cada corte de agua comenzará a las 8.00 a.m. y durará 24 horas. Estos son los turnos asignados para los primeros quince días del mes:

  • Sábado, 1 de marzo: turno 4
  • Domingo, 2 de marzo: turno 5
  • Lunes, 3 de marzo: turno 6
  • Martes, 4 de marzo: turno 7
  • Miércoles, 5 de marzo: turno 8
  • Jueves, 6 de marzo: turno 9
  • Viernes, 7 de marzo: turno 1
  • Sábado, 8 de marzo: turno 2
  • Domingo, 9 de marzo: turno 3
  • Lunes, 10 de marzo: turno 4
  • Martes, 11 de marzo: turno 5
  • Miércoles, 12 de marzo: turno 6
  • Jueves, 13 de marzo: turno 7
  • Viernes, 14 de marzo: turno 8
  • Sábado, 15 de marzo: turno 9.

Es fundamental que los ciudadanos de Bogotá consulten cuál es su turno para evitar contratiempos. La medida también se aplicará en 11 municipios vecinos, afectando a miles de personas en Cundinamarca.

Racionamiento de agua en Bogotá marzo 2025: este es el calendario con turnos y horarios del 16 al 31 de marzo

Durante la segunda mitad de marzo, el racionamiento de agua en Bogotá continuará con la misma dinámica. Los turnos programados para los siguientes días son:

  • Domingo, 16 de marzo: turno 1
  • Lunes, 17 de marzo: turno 2
  • Martes, 18 de marzo: turno 3
  • Miércoles, 19 de marzo: turno 4
  • Jueves, 20 de marzo: turno 5
  • Viernes, 21 de marzo: turno 6
  • Sábado, 22 de marzo: turno 7
  • Domingo, 23 de marzo: turno 8
  • Lunes, 24 de marzo: turno 9
  • Martes, 25 de marzo: turno 1
  • Miércoles, 26 de marzo: turno 2
  • Jueves, 27 de marzo: turno 3
  • Viernes, 28 de marzo: turno 4
  • Sábado, 29 de marzo: turno 5
  • Domingo, 30 de marzo: turno 6
  • Lunes, 31 de marzo: turno 7.

Para evitar molestias, las autoridades recomiendan almacenar agua en recipientes limpios y reducir el consumo innecesario. Es clave estar atentos a los comunicados oficiales para conocer cualquier actualización en los horarios.

 Turno de racionamiento de agua en Bogotá marzo 2025. Foto: Gobierno de Bogotá

Turno de racionamiento de agua en Bogotá marzo 2025. Foto: Gobierno de Bogotá

La razón detrás de los constantes cortes de agua en Bogotá

El racionamiento de agua en Bogotá responde a una situación crítica de los embalses que abastecen a la ciudad. La disminución de las lluvias en los últimos meses ha reducido los niveles de almacenamiento, lo que pone en riesgo el suministro para millones de personas.

La EAAB ha explicado que la falta de precipitaciones, sumada al incremento en la demanda de agua, ha obligado a tomar medidas de emergencia. Según los informes técnicos, los embalses que surten a la capital de Colombia, como Chingaza, San Rafael y Tominé, han presentado una preocupante baja en su capacidad.

Los expertos en gestión hídrica han advertido que si la situación persiste, se podrían implementar restricciones más severas en los próximos meses. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a adoptar hábitos de consumo responsable, como reducir el tiempo en la ducha, reutilizar agua en labores domésticas y reportar fugas a la EAAB para evitar desperdicios.