Luna rosa en vivo: cómo ver la luna llena de abril y cuándo se podrá disfrutar de este fenómeno lunar en el mundo
La Luna Rosa de abril 2025 iluminará el cielo nocturno y coincidirá con la ocultación de Spica. Descubre su significado y cómo observar en directo este fenómeno astronómico en su máximo esplendor.
- Científicos descubren que un árbol de América Latina aprendió a usar los rayos para "acabar con sus enemigos"
- Geólogos advierten que enormes porciones de América están siendo absorbidas por una antigua placa terrestre

La luna rosa de abril es uno de los fenómenos más atractivos para los aficionados a la observación astronómica y la tradición lunar. Esta fase de la luna llena ofrecerá uno de los eventos astronómicos más esperados del año, el cielo nocturno, además marca el inicio de la Semana Santa, específicamente con el Domingo de Ramos.
Este año, la Luna Rosa coincidirá con una microluna, es decir, ocurrirá cuando nuestro satélite se encuentre en el punto más alejado de la Tierra en su órbita (apogeo), lo que hará que se vea ligeramente más pequeña y menos brillante de lo habitual. Aun así, si las condiciones del cielo lo permiten, será un espectáculo digno de observar desde cualquier parte del mundo.
¿Cuándo y a qué hora se podrá ver la luna rosa?
La Luna llena de abril alcanzará su punto más brillante el 13 de abril. El horario estimado para observar este plenilunio es a las 19:22 horas, momento ideal para mirar al cielo si las condiciones climáticas lo permiten. Expertos en observación astronómica recomiendan buscar lugares elevados, lejos de la contaminación lumínica, para apreciar mejor la visibilidad de la Luna.
La Luna Rosa es solo uno de los doce plenilunios que ocurren cada año. En 2025, hubo otras lunas llenas como la Luna del Lobo en enero, la Luna de Nieve en febrero, y la Luna del Gusano en marzo, todas con nombres que evocan aspectos de la naturaleza y el ciclo agrícola.
¿Cómo ver la luna rosa de abril en vivo?
La NASA transmitirá la luna rosa en vivo a través de su canal oficial en YouTube, ofreciendo una alternativa ideal para quienes no puedan observar el fenómeno directamente. Esta iniciativa permite seguir el evento astronómico desde cualquier parte del mundo. Además, este año la luna rosa coincide con la Semana Santa, ya que la luna llena de abril será visible durante el Domingo de Ramos, reforzando su conexión con el calendario lunar religioso.