Sociedad

En menos de 2 horas se reportaron 5 crímenes en Lima y Callao: el estado de emergencia es un saludo a la bandera

Fue una noche de viernes sangrienta. Sicarios asesinaron a un mototaxista, dos colectiveros y dos civiles en Ventanilla, SJM y Ate, respectivamente. Medida del Gobierno de Dina Boluarte no funciona.

Un nuevo mototaxista fue asesinado por sicarios en Ventanilla.
Un nuevo mototaxista fue asesinado por sicarios en Ventanilla.

El estado de emergencia es la estrategia más usada por el Gobierno de Dina Boluarte para enfrentar la creciente ola de criminalidad; sin embargo, ya se ha convertido en un saludo a la bandera en la capital. Lamentablemente, la noche del viernes, en menos de dos horas, se reportaron seis crímenes en Lima y Callao.

La lista mortal empezó a registrarse a las 9:30 de la noche del viernes en el distrito chalaco de Ventanilla. Un mototaxista, identificado como Joel Braga Soplín, de 28 años, fue asesinado a quemarropa por un sicario que se hizo pasar como pasajero para lograr su cometido.

Según testigos del asentamiento humano Defensores de la Patria, cuando el delincuente llegó a su destino, intentó atacar al conductor; pero este mostró resistencia e intentó escapar. No obstante, le impactó dos disparos en una pierna, por lo que cayó tendido sin defensa. Seguidamente, pese a los ruegos de su víctima, el sicario le asestó más de 15 tiros sin remordimiento y luego huyó en un auto rojo por la avenida Jamaica.

Minutos después, en San Juan de Miraflores (SJM), un padre y su hijo que se trasladaban en una camioneta fueron asesinados por sicarios en moto a la altura del kilómetro 10 de la Panamericana Sur, muy cerca del centro comercial Mall del Sur.

Randy (progenitor) y Richard Cardoso, de nacionalidad venezolana, trataron de huir, pero fueron alcanzados por los 15 disparos que emprendieron los sicarios desde la calle Juan Fernández. Tras el ataque, el vehículo de las víctimas se estrelló con un taxi en la Panamericana Sur.

Un familiar de los fallecidos contó que los Cardoso usaban la camioneta para realizar servicio informal de taxi colectivo entre Lima e Ica, por lo que eran extorsionados. “Les pedían entre 9 y 10 soles diarios, pero ellos dejaron de pagar”, narró.

Dos crímenes en Huaycán

Pero la ola criminal no se detuvo. Al promediar las 10 de la noche, en Ate, dos hombres fueron ultimados a balazos por sicarios cuando libaban licor en un bar clandestino en la zona de Las Praderas de Mariátegui, en Huaycán.

A Diego Pérez Cortéz, de 22 años, y Jerónimo Santiago Retuerto, de 40, los mataron a quemarropa, contó un testigo. Además, durante la balacera, se registraron tres heridos, entre ellos un policía que persiguió a los atacantes. Él se encuentra en el hospital de Huaycán porque tiene una profunda herida en el tórax.

En la escena del crimen además se hallaron más de 10 impactos de bala, informaron peritos de criminalística y de la Fiscalía, quienes llegaron ochos horas después de ocurrido el atentado.  En tanto, el bar ha sido clausurado por la Municipalidad de Ate.

Lamentablemente, estos hechos demuestran que el estado de emergencia, decretado por el Gobierno el 17 de marzo pasado, no funciona. Esta medida terminará el 17 de abril y los resultados son pobres en Lima y Callao. Las cifras diarias lo demuestran.

El exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, manifestó que el estado de emergencia ha sido un fracaso total, ya que no logró reducir los crímenes por cobro de cupos. "Las extorsiones contra transportistas y comerciantes no se han detenido, porque un estado de emergencia nunca es una medida eficaz para enfrentar delitos que se cometen desde la clandestinidad”, señaló.