Datos lr

¿Días libres en marzo? Aquí los festivos de Colombia 2025 que no puedes perder de vista en este mes

En marzo de 2025, los colombianos podrán disfrutar de un día festivo con descanso obligatorio, según el calendario oficial. Conoce cuál es la fecha, su significado y qué establece la ley sobre los derechos laborales en estos días especiales.

Marzo de 2025 traerá un merecido descanso para trabajadores y estudiantes en Colombia. Foto: composición LR/Freepik
Marzo de 2025 traerá un merecido descanso para trabajadores y estudiantes en Colombia. Foto: composición LR/Freepik

El mes de marzo de 2025 traerá consigo un merecido descanso para trabajadores y estudiantes en Colombia. Luego de un febrero sin feriados, el tercer mes del año ofrecerá una jornada de descanso con derecho a remuneración, en la que los empleados del sector público y privado podrán ausentarse de sus actividades.

Los días festivos en Colombia están regulados por la Ley 51 de 1982, conocida como la Ley Emiliani, que establece el traslado de ciertos festivos al lunes más próximo con el fin de fomentar los fines de semana largos. En esta ocasión, el único feriado del mes corresponde a una festividad religiosa que tiene una gran relevancia dentro de la cultura colombiana.

Festivos en Colombia marzo 2025: ¿qué día es feriado?

Para marzo de 2025, Colombia tendrá un solo festivo oficial con descanso obligatorio:

  • Lunes 24 de marzo – Día de San José

Este festivo se conmemora en honor a San José, padre adoptivo de Jesús y esposo de la Virgen María. Aunque su celebración original es el 19 de marzo, la normativa colombiana lo traslada al siguiente lunes, en este caso el 24 de marzo, con el fin de promover un fin de semana largo.

Este día es de gran importancia dentro del calendario religioso, y en algunas regiones del país también se aprovecha para celebrar el Día del Padre y del Hombre, resaltando la figura paterna dentro de la familia y la sociedad.

Durante esta festividad, la Iglesia Católica organiza misas, procesiones y novenas en honor a San José, en las que los fieles pueden participar.

Más celebraciones de marzo en Colombia

Además del único festivo oficial, marzo está marcado por diversas fechas conmemorativas y eventos importantes en el país. Aunque estos no otorgan un día libre, son de gran relevancia en el ámbito cultural, social y religioso:

  • 1 de marzo – Carnaval de Barranquilla
  • 1 de marzo – Día del Contador Público
  • 5 de marzo – Miércoles de Ceniza
  • 8 de marzo – Día Internacional de la Mujer
  • 15 de marzo – Día de los Amigos
  • 17 de marzo – Día de San Patricio
  • 19 de marzo – Día de San José
  • 24 de marzo – Día Nacional del Locutor
  • 31 de marzo – Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Estas fechas, aunque no representan feriados, son momentos significativos para diferentes sectores de la sociedad y algunas son celebradas con actividades especiales.

¿Cuánto deben pagar si trabajas en un día festivo en Colombia?

Según el Código Sustantivo del Trabajo, los días festivos en Colombia son de descanso obligatorio. No obstante, si un empleado debe trabajar durante un feriado, la legislación establece que debe recibir una compensación adicional del 75% sobre su salario regular por cada hora laborada en ese día.

Si un empleador no respeta esta norma y no paga el recargo correspondiente, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio del Trabajo, que podrá sancionar a la empresa y exigir el cumplimiento de la ley.

Por ello, es fundamental que tanto empleadores como trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones en los días feriados, asegurando el respeto por las condiciones laborales establecidas.