Temblor de hoy en Chile, 2 de abril 2025: de cuánto y dónde fue el sismo más reciente vía CSN
Sigue AQUÍ el último informe sobre el temblor registrado en Chile hoy, 3 de abril de 2025. El Centro Sismológico Nacional (CSN) detalla magnitud y ubicaciones de sismos recientes.
- Consulta con RUT el bono de 85.000 pesos automáticos del IPS: requisitos para acceder al pago de abril 2025 en Chile
- Iris Fontbona, la mujer más rica de Chile, lidera el ranking de Forbes con una fortuna de 28 mil millones de dólares

Sigue AQUÍ el último temblor en Chile HOY, miércoles 2 de abril de 2025, según los reportes actualizados del Centro Sismológico Nacional (CSN), que proporcionan detalles sobre la hora, epicentro, magnitud y profundidad de los sismos más recientes. El país sureño, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una de las zonas sísmicas más activas del mundo, lo que lo hace vulnerable a movimientos telúricos frecuentes.
Chile registra diariamente temblores de baja e incluso mediana intensidad, aunque no puede descartarse la posible ocurrencia de sismos fuertes o terremotos en cualquier momento. Las autoridades recuerdan a la población la necesidad de estar preparados y tomar las medidas de prevención necesarias para evitar pérdidas.
¿Dónde ocurrió el temblor en Chile HOY, 2 de abril?
El 1 de abril de 2025, a las 09:27:43 horas, se registró un sismo de magnitud 2.6 cerca de la zona norte de Chile, específicamente a 68 kilómetros al norte de Mina La Escondida, en la región de Ollagüe. El evento sísmico fue detectado por el Centro Sismológico Nacional (CSN), que reportó una profundidad de 125 kilómetros, lo que indica que el sismo ocurrió a una considerable distancia bajo la superficie terrestre.
Fecha Local / Lugar | Profundidad | Magnitud |
---|---|---|
2025-04-03 09:27:43 46 km al SO de Ollagüe | 125 km | 2.6 |
2025-04-03 08:40:31 59 km al O de Socaire | 112 km | 2.6 |
2025-04-03 08:33:22 5 km al O de Cuya | 70 km | 3.0 |
2025-04-03 07:09:14 52 km al SE de Socaire | 221 km | 2.5 |
Dada la magnitud moderada del sismo, es poco probable que haya causado daños estructurales en la región. Sin embargo, debido a la profundidad del evento, las personas cercanas al epicentro podrían haberlo percibido como un temblor leve. El CSN sigue vigilando la actividad sísmica en la zona para mantener informada a la población y garantizar la seguridad en caso de nuevos eventos.

PUEDES VER: Resultados Loto 5248 EN VIVO, 30 de marzo: controlar boleto de la Polla Chilena con Recargado y Jubilazo
¿Qué dicen las autoridades sobre los sismos en Chile?
El CSN ha subrayado la importancia de conservar la calma y respetar los protocolos de seguridad en zonas sísmicas. Asimismo, ha solicitado a las autoridades locales mantener las inspecciones de infraestructura para asegurar la protección de la población en las áreas impactadas.