Iris Fontbona, la mujer más rica de Chile, lidera el ranking de Forbes con una fortuna de 28 mil millones de dólares
Iris Fontbona, la empresaria chilena, lidera nuevamente la lista de Forbes con una fortuna de 28.1 mil millones de dólares, convirtiéndose en la única mujer de América Latina en el top 100 mundial.
- Estudiante atacó con machete a sus compañeros de colegio y los volvió a amenazar, en Argentina: "Les voy a prender fuego a todos"
- Un jabalí mató a un hombre y a sus cuatro perros en un violento ataque en Argentina

Este martes, el ranking anual de Forbes sobre las personas más ricas del mundo reveló que Iris Fontbona, la empresaria chilena, sigue siendo la mujer más rica de Chile. Con una fortuna estimada en 28.1 mil millones de dólares, Fontbona se mantiene en la cima de la lista regional, consolidándose como una de las figuras más influyentes del panorama empresarial global.
El Top 100 de Forbes destaca a la viuda de Andrónico Luksic Abaroa, quien falleció en 2005 y dejó un legado empresarial en la familia Luksic. A través de diversas operaciones empresariales, Fontbona lidera el conglomerado familiar y mantiene un dominio significativo en sectores clave de la economía chilena y global. Con su impresionante patrimonio, se ha ganado un lugar de relevancia no solo en Chile, sino también en el mundo de los más ricos.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Iris Fontbona: La mujer más rica de Chile y la única latina en el Top 100 de Forbes
Iris Fontbona, con 28.1 mil millones de dólares, ocupa una posición destacada en la clasificación de Forbes. Además de liderar el ranking regional, se convierte en la única mujer latinoamericana en integrar este exclusivo grupo. En el contexto de un ranking que incluye a grandes magnates como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Bernard Arnault, Fontbona se posiciona como un ejemplo de éxito empresarial y de liderazgo femenino.
Su fortuna está vinculada principalmente a las inversiones realizadas a través de las empresas que controlan la familia Luksic, como Antofagasta Plc, un gigante minero con presencia global. La familia también tiene una participación mayoritaria en Quiñenco, un conglomerado chileno con actividades en el sector bancario, cervecero y manufacturero, consolidando así el dominio de Fontbona en diversas industrias.
La influencia de la familia Luksic y su legado empresarial
Iris Fontbona no solo lidera las fundaciones creadas por su esposo, Andrónico Luksic, sino que también juega un papel crucial en la gestión de activos en varios países. A través de estos fondos, la familia Luksic maneja una importante cartera de negocios en Argentina, Uruguay, Canadá, Estados Unidos y Croacia, destacándose en diversos sectores, como la minería, las finanzas y la manufactura.
El control de Antofagasta Plc, una de las compañías mineras más importantes de Chile, es una pieza clave del imperio familiar. Esta empresa no solo tiene una gran influencia en la economía chilena, sino que también cotiza en la Bolsa de Londres, lo que le otorga un alcance internacional significativo. Esta diversificación empresarial ha sido fundamental para la construcción y preservación de la fortuna de Iris Fontbona, que sigue creciendo año tras año.
La competencia: Otros chilenos en el ranking de Forbes
Aunque Iris Fontbona lidera el ranking chileno, otros empresarios de la región también figuran en la lista de Forbes. Julio Ponce Lerou, uno de los hombres más influyentes de Chile, ocupa el puesto 1.573 en el ranking global. Otros nombres destacados como Roberto y Patricia Angelini Rossi se encuentran en las posiciones 1.850 y 2.233, respectivamente. Luis Yarur Rey, también destacado empresario chileno, aparece en el puesto 2.479.
Estos nombres reflejan el panorama económico de Chile y su creciente influencia en el contexto global. Sin embargo, Fontbona sigue destacándose como la gran líder empresarial del país, consolidando el poder económico de su familia.
El impacto de Forbes 2025: Un récord de multimillonarios
Forbes publicó recientemente su lista 2025, que refleja un aumento significativo en el número de multimillonarios. En total, la lista de este año cuenta con 3.028 personas con una fortuna superior a los mil millones de dólares, un número récord desde la creación del ranking en 1987. Esta expansión en la cantidad de multimillonarios refleja un crecimiento económico global sin precedentes, impulsado por sectores como la tecnología, la minería y las inversiones internacionales.
En el contexto de este crecimiento global, el patrimonio de Iris Fontbona resalta aún más. Como única mujer latinoamericana en el Top 100, su historia es un ejemplo claro de cómo el legado familiar, combinado con una gestión empresarial eficaz, puede posicionar a una persona entre los más ricos del mundo.