Ley Universal firmada por Ron DeSantis: ¿cuáles son los requisitos obligatorios para este importante beneficio laboral?
La Ley Universal firmada por Ron DeSantis en Florida permite a los profesionales trasladarse fácilmente a este estado sin trámites complicados. Conoce los requisitos y las implicancias para el mercado laboral.
- Ley firmada por Gavin Newsom que permitirá la suspensión de licencia de conducir por 6 meses si cometieron este delito en California
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE le devolverá el estatus legal a estos extranjeros

La Ley Universal firmada recientemente por el gobernador Ron DeSantis promete transformar el panorama laboral de Florida. Con el objetivo de facilitar el acceso al mercado de trabajo en este estado, la nueva legislación elimina las barreras burocráticas para los profesionales que provienen de otros estados de Estados Unidos.
En un mundo laboral cada vez más dinámico y globalizado, esta iniciativa se presenta como una respuesta a las necesidades del mercado, permitiendo la integración de trabajadores calificados sin la necesidad de realizar trámites complicados. En lugar de exigir que los profesionales revaliden sus licencias, la ley permite que aquellos con licencias válidas en otros estados puedan ejercer su labor de manera inmediata.
¿Qué requisitos se necesitan para el beneficio de la Ley Universal firmada por Ron DeSantis?
Para poder aprovechar los beneficios que ofrece la Ley Universal en Florida, los profesionales deberán cumplir con ciertos requisitos esenciales. El primer y más importante de ellos es que deben contar con una licencia activa y válida de su estado de origen.
Un segundo requisito necesario es que los aspirantes a acceder a este beneficio no deben tener antecedentes penales que puedan afectar su idoneidad para trabajar en el estado. La ley es clara al respecto: los trabajadores deben tener un historial limpio y no contar con condenas relevantes
Además de estos dos requisitos básicos, los profesionales interesados deberán pagar una tarifa correspondiente, que variará según la naturaleza de la licencia y el tipo de trabajo a realizar.
¿Cuáles son los profesionales incluidos en la Ley Universal en Florida 2025?
La Ley Universal firmada por Ron DeSantis en 2025 abarca una amplia gama de profesiones, lo que la convierte en un beneficio laboral muy importante para varios sectores.
- Sector de la salud: médicos, enfermeros, dentistas y terapeutas.
- Sector educativo: profesores y educadores
- Sector de construcción: arquitectos, contratistas y técnicos en sistemas HVAC.
- Sector tecnológico: especialistas en telecomunicaciones, sistemas y mantenimiento industrial.
- Sector legal y financiero: abogados, contadores y analistas financieros.