Gavin Newsom queda fuera de una propuesta de ley que busca proteger a los vecinos de ciudad en California
Una ciudad de California avanza con una estricta ley local para prevenir incendios forestales, dejando al gobernador Gavin Newsom fuera de su aprobación y aplicación.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: jueza ordena a gobierno de Trump nuevo método de deportaciones usando idioma natal
- Gavin Newsom aprueba nueva ley que permite trabajar en California sin la necesidad de tener una licencia de conducir en 2025

Mientras California continúa enfrentando los efectos devastadores de los incendios forestales, una propuesta de ley local avanza en Berkeley, generando controversia por su alcance y rigurosidad. Esta nueva normativa busca proteger a los vecinos de zonas propensas a incendios, obligando a los propietarios de viviendas a eliminar elementos inflamables alrededor de sus casas.
Sin embargo, el gobernador Gavin Newsom queda al margen de esta decisión, ya que se trata de una ordenanza de aplicación local, exclusiva de Berkeley, sin necesidad de intervención a nivel estatal.
¿De qué trata la propuesta de ley contra incendios en Berkeley, California?
La propuesta de ley tiene como objetivo reforzar la prevención de incendios forestales en las zonas de mayor riesgo. La normativa, que podría convertirse en una de las más estrictas del estado, exige que los propietarios de viviendas ubicadas en áreas vulnerables remuevan todo material inflamable en un radio de cinco metros alrededor de sus hogares.
Entre los elementos que deberán ser retirados se incluyen:
- Cercos de madera
- Tachos plásticos
- Árboles y arbustos inflamables
- Vegetación seca o combustible
La medida se aplicaría, en una primera etapa, a unas 900 propiedades ubicadas en la llamada Zona 0 o zona resistente a las brasas, cerca del Parque Regional Tilden y Panoramic Hill, zonas identificadas como de alto riesgo por Cal Fire, la agencia estatal de protección contra incendios.
La votación final de esta ordenanza está programada para el 8 de mayo, y si se aprueba, entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Gavin Newsom queda fuera de la normativa: ¿por qué?
Aunque el gobernador Gavin Newsom ha estado activo en temas de prevención de incendios forestales en California, esta ley es una iniciativa local del Concejo Municipal de Berkeley. Al tratarse de una ordenanza específica para una ciudad, Newsom no participa ni influye directamente en su aprobación o aplicación, lo que lo mantiene fuera de esta propuesta.
Esto genera un contraste con otras medidas estatales que sí requieren su intervención, pero en este caso, la autoridad recae completamente en las autoridades locales de Berkeley.

PUEDES VER: Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios
Multas y sanciones para los propietarios que no cumplan
La propuesta de ley en Berkeley no solo establece reglas estrictas, sino también sanciones económicas para quienes incumplan las normas. Estas incluyen:
- Multas de hasta 500 dólares por día para los propietarios que no retiren los materiales inflamables.
- Cargos adicionales por inspección, que cuestan 98 dólares cada 15 minutos si se requiere una segunda visita para verificar las correcciones.
- Condenas por delitos menores para casos de reincidencia en el incumplimiento.
Según datos del jefe de bomberos de Berkeley, David Sprague, adecuar una propiedad a estas nuevas exigencias podría costar en promedio 2.900 dólares, según un programa piloto realizado previamente.

PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis prohíbe la licencia de conducir de estos estados para circulación en Florida
¿Cómo se financiará la implementación de la ley?
Para reducir el impacto económico sobre los residentes, la ciudad de Berkeley cuenta con un fondo de 1 millón de dólares otorgado por Cal Fire, destinado a preparación ante emergencias y adaptación de viviendas. Además, se utilizarán recursos provenientes de la Medida FF, una iniciativa local que financia servicios de emergencia.
Opiniones divididas entre los vecinos de Berkeley
La propuesta de ley ha generado reacciones encontradas entre los residentes de Berkeley. Mientras algunos apoyan la medida como una forma efectiva de proteger sus hogares contra incendios, otros han expresado preocupación por el costo de implementación, la afectación a sus jardines, la privacidad y la estética de sus propiedades.
"Queremos proteger nuestros hogares, pero también debemos considerar el impacto en nuestra vida diaria", comentaron algunos vecinos durante los períodos de consulta pública.
La votación final se aproxima, y Berkeley podría convertirse en una de las ciudades con las regulaciones más estrictas contra incendios en California.