Datos Estados Unidos

Nuevo proyecto impulsado por Ron DeSantis beneficiará a conductores en Florida y se podrá usar a partir del 28 de abril de 2025

Un nuevo proyecto gestionado por Ron DeSantis verá la luz durante la última semana de abril. Esta medida promete transformar la experiencia de manejar en una de las autopistas más transitadas de Estados Unidos.

Ron DeSantis anunció la apertura anticipada de un nuevo proyecto que beneficiará a miles de conductores en Florida. Foto: composición LR/EFE/TV Azteca
Ron DeSantis anunció la apertura anticipada de un nuevo proyecto que beneficiará a miles de conductores en Florida. Foto: composición LR/EFE/TV Azteca

Ron DeSantis, gobernador de Florida, cumplió con una de sus promesas más ambiciosas: la apertura anticipada de nuevos carriles en la autopista interestatal I-4. A partir del 28 de abril de 2025, los conductores en el Estado del Sol experimentarán un tránsito más ligero gracias a la culminación de esta obra clave, que verá la luz ocho meses antes de lo previsto.

Este avance forma parte del programa Moving Florida Forward, un plan de infraestructura estatal que busca modernizar las principales vías de tránsito en uno de los estados más dinámicos de Estados Unidos. Con una inversión que supera los 75.000 millones de dólares desde 2019, DeSantis busca mejorar la conectividad y la seguridad vial para residentes y turistas.

Ampliación de la autopista interestatal I-4 en Florida: ¿en qué consiste el nuevo proyecto de Ron DeSantis?

La ampliación de la autopista interestatal I-4 en Florida representará un alivio significativo para los miles de conductores que enfrentaban congestionamientos diarios. El proyecto será inaugurado por Ron DeSantis y consiste en más de 10 kilómetros de nuevos carriles, que se extienden desde la intersección con la carretera U.S. 27 en el condado de Polk hasta World Drive, en Osceola. Entre las mejoras implementadas se encuentran:

  • Un carril adicional por sentido en la I-4.
  • Reducción de los tiempos de traslado en horarios pico.
  • Mejoras en la seguridad vial al disminuir los embotellamientos.
  • Traslados más previsibles tanto para trabajadores como turistas.

¿Qué es Moving Florida Forward y qué planea lograr DeSantis en Florida?

Moving Florida Forward es una de las iniciativas estrella de Ron DeSantis para transformar la infraestructura estatal. El programa busca impulsar obras estratégicas de transporte mediante inversiones millonarias y metodologías de ejecución acelerada. Desde su lanzamiento en 2019, Moving Florida Forward ha logrado:

  • Poner en marcha casi 700 proyectos de infraestructura.
  • Invertir aproximadamente 75.000 millones de dólares en obras públicas.
  • Modernizar los principales corredores viales de Florida.

"Lanzamos el programa Moving Florida Forward para acelerar proyectos viales importantes que reducen la congestión y mejoran la conectividad", afirmó Ron DeSantis durante el anuncio oficial el 14 de abril. Esta estrategia no solo busca optimizar la experiencia de los conductores, sino también fortalecer la competitividad económica del estado al mejorar los tiempos de transporte. Además, la segunda fase del plan denominada Moving I-4 Forward contempla la creación de un corredor de 22 kilómetros entre la U.S. 27, en Polk, y la State Road 536, en el condado de Orange, con nuevas líneas exprés, ampliaciones de carriles generales y mejoras en puentes e intercambios clave.

Impacto en los conductores por los nuevos carriles en la autopista I-4 de Florida

La habilitación de los nuevos carriles traerá beneficios inmediatos para los conductores de Florida, especialmente en dos de los condados de mayor crecimiento: Polk y Osceola. Según el FDOT, las ventajas más destacadas son:

  • Incremento de la capacidad vehicular en ambos sentidos.
  • Disminución del tiempo que los conductores pasan en la autopista.
  • Reducción de accidentes gracias a una circulación más ordenada.
  • Mejora en la previsibilidad de los viajes diarios.

Con esta ampliación, la I-4 se consolida como un corredor estratégico que conecta las principales áreas urbanas del centro de Florida, impulsando no solo la movilidad de los residentes, sino también el turismo y la actividad económica de la región.