Luis Advíncula se quedó sin DT: Fernando Gago es despedido de Boca Juniors tras derrota ante River Plate
Fernando Gago fue destituido como entrenador de Boca Juniors tras la eliminación del equipo en la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima y la reciente derrota en el superclásico contra River Plate.
- Arsenal vs PSG juegan HOY por la semifinal de Champions League: horario y canal de TV del encuentro
- ¡Oficial! Estadio Monumental de Lima será sede nuevamente de la final de la Copa Libertadores 2025

El ciclo de Fernando Gago al frente de Boca Juniors ha llegado a su fin. Tras la derrota sufrida ante River Plate en el superclásico argentino, el exfutbolista se reunió con el consejo de fútbol del club xeneize en la mañana del martes 29 de abril, donde se tomó la decisión de su salida. Así, el entrenador de 39 años concluye su breve etapa en el equipo, que se extendió por solo seis meses y estuvo marcada por resultados negativos que influyeron en su despido, a pocas semanas del inicio del Mundial de Clubes.
Perder frente al clásico rival no fue el único resultado negativo de Boca bajo las órdenes de Gago, pues también quedó afuera de la Copa Libertadores en la fase 2 y no pudo clasificar a la instancia de grupos del torneo. Como recordamos, los xeneizes fueron eliminados por Alianza Lima, luego de caer en la definición por penales.
Fernando Gago no va más como DT de Boca Juniors
La etapa de Fernando Gago en Boca Juniors llegó a su fin en medio de una fuerte presión externa e interna. La derrota ante River Plate por 2 a 1 en el Estadio Monumental fue la gota que rebalsó el vaso. Según fuentes cercanas al club, la decisión no fue únicamente producto de un mal resultado, sino de un ciclo que no terminó de convencer ni a la dirigencia ni a la hinchada.
El periodista argentino Tato Aguilera informó que en las primeras horas del último martes, el consejo de fútbol del club sostuvo una reunión con el entrenador, donde le comunicaron su salida. Horas después, ‘Chicho’ Serna, miembro de dicho equipo, dio más detalles de la destitución de Gago.
“Estamos muy agradecidos porque puso todo su empeño, ha dado todo su trabajo. Lo ha hecho de la mejor manera, pero hay situaciones que nos han llevado a tomar una decisión final y el agradecimiento siempre está”, precisó el directivo.
Desde su llegada, Gago intentó imponer un estilo de juego basado en la posesión y en la salida prolija desde el fondo, características que en su momento potenciaron el desempeño de jugadores como Luis Advíncula, fundamental en las transiciones rápidas. Sin embargo, las ideas no lograron sostenerse en los momentos de mayor presión y el equipo mostró serias inconsistencias.

PUEDES VER: River Plate es el ganador del superclásico: derrotó 2-1 a Boca Juniors por la liga de Argentina
Los números de Fernando Gago al frente de Boca Juniors
La campaña de Fernando Gago al frente de Boca Juniors estuvo marcada por una dualidad: buenos pasajes futbolísticos, pero incapacidad de sostener regularidad en los momentos decisivos. En total, dirigió 30 partidos oficiales, de los cuales ganó 17, empató 5 y perdió 8, con resultados negativos que impactaron en el camino del club en la temporada.
Durante su breve etapa, Gago no logró clasificar al equipo a la fase de grupos de la Copa Libertadores y, en cambio, avanzó a la fase 2 del torneo, donde enfrentó a Alianza Lima. La historia de Boca exige que el club ponga su nombre en las instancias finales del torneo; sin embargo, quedó eliminado ante el equipo peruano, lo cual le dio la primera estocada a la gestión del técnico.
El segundo golpe, y que sería la estocada final, fue la derrota en el superclásico ante River Plate por 2 a 1. Pese a que lidera la tabla de la Primera LFP, la caída ante el rival de siempre decidió el destino de Gago, quien será reemplazado de forma interina por Mariano Herrón, entrenador de la reserva.